LA CNMV PIDE A LA BOLSA QUE EXCLUYA A METROVACESA DEL SELECTIVO POR SU FALTA DE LIQUIDEZ
- Salvo que la compañía o sus accionistas significativos tomen medidas para resolver una situación que está "perturbando" la cotización del valor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reclamó hoy al Comité Asesor Técnico del Ibex, que depende de Bolsas y Mercados, que reconsidere su decisión de readmitir a Metrovacesa en el selectivo de la bolsa española.
La CNMV ha remitido una carta al presidente del Comité Asesor Técnico del Ibex, Victorio Valle, con el fin de que dé marcha atrás en la decisión adoptada el pasado 25 de septiembre, por la que permitió a Metrovacesa reincorporarse al Ibex con efectos del 3 de octubre. La carta ha sido también enviada al presidente de Bolsas y Mercados, Antonio Zoido, y al de Metrovacesa, Joaquín Rivero.
En su misiva, la CNMV recuerda que la Ley del Mercado de Valores, en su artículo 13, le otorga la facultad de velar por la correcta formación de precios en los mercados de valores, y que el artículo 33 le otorga la facultad de suspender la negociación de un valor cuando concurran circunstancias especiales que puedan perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre un valor.
Una de esas circunstancias típicas, argumenta la comisión que preside Manuel Conthe, es la falta de liquidez del valor, motivo por el que las normas bursátiles han exigido siempre, como requisito de admisión de los valores a negociación oficial, que tengan suficiente difusión.
A la luz de esas previsiones, la CNMV explica que ha venido siguiendo "con especial atención" la evolución del precio de Metrovacesa, una acción que, de acuerdo con la decisión adoptada el pasado 25 de septiembre por el Comité Asesor Técnico de las Bolsas, volvió a ser incluida en el índice Ibex 35 con efectos del 3 de octubre.
Aunque la definición del citado índice corresponde a las Bolsas, la decisión del Comité Asesor Técnico de incluir o no en él un valor concreto afecta a la formación de precios en los mercados, en la medida en que influye sobre las decisiones concretas de inversión de aquellos fondos e inversores cuyas carteras imitan o están indiciadas o referenciadas al Ibex 35; y determina la composición del índice que, para inversores, analistas y medios de comunicación, sintetiza la evolución de la Bolsa española.
Según la carta remitida por la CNMV, la cotización de Metrovacesa acumula una revalorización aproximada del 60% desde el 20 de septiembre de 2006, día de finalización del plazo de aceptación de las opas competidoras autorizadas recientemente por esta CNMV, la formulada por Rivero y su socio Bautista Soler, y la de la familia Sanahuja.
Pero esa elevada revalorización, según indicó Metrovacesa la pasada semana, no parece obedecer a motivos fundamentales relacionados con la marcha de la compañía ni a previsibles operaciones corporativas, sino que, a juicio de la compañía, responde al elevado saldo de préstamos de acciones de Metrovacesa pendientes de liquidar, y al reducido porcentaje de capital libre que tiene en Bolsa la compañía tras las citadas opas parciales, agrega la CNMV.
A juicio de la CNMV, a menos que Metrovacesa o sus accionistas significativos adopten con rapidez las medidas precisas para resolver la situación de falta de liquidez que "está perturbando" la cotización de la acción, el Comité Asesor Técnico debería, a la luz de las circunstancias descritas, reconsiderar la decisión que tomó el pasado 25 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
E