LA CNMV ITALIANA DA LUZ VERDE A LA OPA DE BBVA SOBRE BNL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El organismo que supervisa los mercados de capitales en Italia, la Commisione Nazionale per la Societa (CONSOB) ha dado su visto bueno a la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por el banco español BBVA para adquirir el 85,25% del capital que no controla en la entidad local Banca Nazionale del Lavoro (BNL).
Según informó hoy el grupo que preside Francisco González a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador transalpino ha dado luz verde a la publicación del folleto informativo relativo a la oferta pública de canje sobre las acciones ordinarias de BNL, a razón de una de BBVA por casa cinco del banco local.
La operación está dirigida exclusivamente al mercado italiano, el único en el que los títulos objeto de la oferta pueden ser negociados, por lo que no se admitirá en ningún caso la aprobación por parte de accionistas de BNL residentes en Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia.
El visto bueno del regulador italiano se produce una vez que el consejo de administración de BNL haya apoyado la oferta por considerarla "ventajosa" y "conveniente" para la entidad y sus accionistas.
De esta forma, todavía hace falta que se pronuncie el Banco Central italiano y la Comisión Europea. Desde Bruselas se estima que la OPA operación no presenta incompatibilidad conl a normativa de competencia "a primera vista", por lo que puede ser analizada mediante un procedimiento simplificado.
Además, la posición final de Banco de Italia se debe concocer antes del próximo 27 de abril, mientras que la Comisión Europea tiene hasta el próximo 3 de mayo para decidir si aprieba la operación o solicita un plazo más largo de tiempo para realizar una investigación más profunda.
PLAZO MAXIMO
Cuando lanzó la oferta, BBVA fijó un plazo máximo para que comience el periodo de adhesión (el 21 de junio del presente año) y estableció en el 1 de octubre de 2005 la fecha límite para que termine el plazo, por lo que un retraso en la valoración por parte de Bruselas podría dificultar que la operación llegue a buen puerto.
En cuanto a la aprobación de las autoridades competentes, BBVA admite que será necesario obtener, antes del fin del periodo de aceptación de la oferta, la totalidad de las autorizaciones regulatorias, así como "otras aprobaciones o registros en España, en Italia o en la Unión Europea que puedan ser necesarios".
Asimismo, la entidad se reserva el derecho de retirar la oferta si se dan "circunstancias que afecten negativamente a BNL o a sus subsidiarias y afiliadas, o acuerdos del consejo de administración o de la asamblea general de BNL o de sus subsidiarias y afiliadas que alteraran significativamente los recursos propios del banco italiano o su situación patrimonial respecto a las cifras contabilizadas al cierre de 2004".
Para poder hacer frente al canje accionarial, el banco español propondrá a sus accionistas ampliar un 15,66% su capital en una junta general, de la que aún se desconoce la fecha de celebración.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
O