CNMV

LA CNMV CONSIDERA "INCOVENIENTE" QUE COTICEN AL MISMO TIEMPO LAS EMPRESAS MATRICES Y SUS FILIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Proyecto de Código Unificado de Recomendaciones sobre Buen Gobierno de Sociedades Cotizadas considera "inconveniente" que coticen en bolsa al mismo tiempo una empresa matriz y sus filiales.

Según subraya el documento, redactado por un grupo especial a la cabeza del cual está la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuando "excepcionalmente" la sociedad dominante y la dependiente coticen a la vez deberían suscribir un acuerdo en el que se fijen las respectivas áreas de actividad y las eventuales relaciones entre ellas, así como los mecanismos necesarios para resolver los posibles conflictos de intereses que puedan presentarse.

Por otro lado, el presidente del organismo regulador, Manuel Conthe, subrayó en rueda de prensa el carácter voluntario de este proyecto de código. "Las recomendaciones son voluntarias y no pueden ser un corsé para ninguna empresa, la cual deberá adaptarlas a sus características particulares", dijo.

En este sentido, Conthe consideró que el proyecto es un "buen punto de partida, pero perfectible", por lo que reiteró la idea de que es posible que cuando concluyan los dos meses de debate público, el código de buen gobierno que se apruebe definitivamente sea "sensiblemente" diferente al proyecto hoy presentado.

El texto, que refunde los informes Olivencia y Aldama, se someterá a consulta pública, tras lo cual el grupo de trabajo que ha intervenido en la preparación del texto llevará a cabo reuniones monográficas con empresas y asociaciones para después trasladarlo al Ejecutivo y obtener el definitivo visto bueno.

En su opinión, el documento contiene recomendaciones muy maduras, como las referidas a los consejos de administración, pero al mismo tiempo también reconoció la presencia de iniciativas "poco maduras y que generarán un debate profundo", especialmente las relativas a las sociedades cotizadas ligadas a grupos empresariales.

CONSEJEROS

Entre las principales recomendaciones que se incluyen en le proyecto de código unificado destacan las referidas a los miembros de los consejos de administración.

El grupo de trabajo enfatiza la necesidad de ampliar la presencia de la mujer y de la figura del consejero independiente en los consejos, un órgano que deberá tener entre siete y quince miembros, de los que un tercio deberán ser independientes.

Actualmente, son muchas las empresas españolas que aún presentas carencias en este sentido. De acuerdo con los últimos datos recogidos en los informes anuales de gobierno corporativo, en 13 sociedades del Ibex-35 la presencia de independientes era menor a la recomendada.

Las sociedades cotizadas tendrán que manifestar y explicar por primera vez si cumplen o no las recomendaciones del Código Unificado sobre Buen Gobierno antes de que finalice el primer semestre de 2007.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
D