OPA ENDESA

LA CNMV CONSIDERA QUE EL GOBIERNO NO VULNERÓ LA LEY AL COMUNICAR A ALEMANIA LA APROBACIÓN DE LA OPA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que el Gobierno no vulneró la Ley de Mercados al comunicar a Alemania que no habría veto a la OPA de E.On sobre Endesa antes de la decisión de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), ya que "esa información trascendió a todos los afectados y en ningún momento se produjo información privilegiada".

Fuentes del regulador explicaron a Servimedia que si la CNMV hubiera observado alguna anomalía en este proceso habría abierto una investigación para determinarlo, si bien matizaron que estas pesquisas nunca pueden trascender públicamente.

Sin embargo, en el Partido Popular creen que la CNMV debería "tomar cartas en el asunto". Su portavoz económico, Vicente Martínez-Pujalte, ha señalado que "parece evidente que se ha producido una negociación previa a la decisión de la CNE", lo que, en su opinión, constituye un "hecho relevante que debería haberse comunicado a al organismo regulador de los mercados, porque afecta al valor de la acción".

En estos momentos, la CNMV está pendiente de que el gigante alemán E.On incluya en el folleto de OPA las 19 condiciones impuestas por CNE para que pueda llevar a cabo su OPA sobre la empresa que preside Manuel Pizarro. Una vez que el regulador tenga toda la información que necesita por parte de la compañía alemana, su consejo se reunirá para analizar si autoriza su oferta.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
B