GAS NATURAL-ENDESA

LA CNMV APRUEBA ESTA SEMANA EL FOLLETO DE LA OPA, CON EL QUE SE DA LA VOZ A LOS ACCIONISTAS

- Previsiblemente el lunes o el martes el regulador dará luz verde a la OPA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobará previsiblemente el lunes o el martes el folleto definitivo de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Gas Natural sobre Endesa, según informaron a Servimedia en fuentes de la operación.

El folleto que ha de ser aprobado por parte de la CNMV incorpora las modificaciones introducidas en la oferta por parte de Gas Natural para cumplir las 20 condiciones impuestas el pasado 3 de febrero por el Gobierno.

El día posterior a la aprobación del folleto por parte del organismo regulador se abrirá el periodo, de 45 días o dos meses, para que los accionistas de Endesa puedan aceptar la oferta de Gas Natural, de 21,3 euros por acción.

Fuentes de Gas Natural consultadas por Servimedia insistieron en que la compañía no va a proceder a elevar la oferta sobre Endesa, al entender que la cuantía puesta sobre la mesa el 5 de septiembre es justa y revela el valor de la eléctrica.

Sobre la posibilidad de que, en función de que no haya una gran aceptación por parte de los accionistas en los primeros días con la oferta abierta, se pueda modificar esa estrategia, afirmaron que lo normal es que las aceptaciones lleguen en los últimos días, por lo que la gasista mantendrá la calma.

Desde Endesa, por su parte, explicaron a Servimedia que, tras la aprobación del folleto, la eléctrica convocará una reunión de su Consejo de Administración para analizar la oferta definitiva de Gas Natural y sus condiciones.

La normativa que marca la SEC estadounidense, equivalente a la CNMV española, obliga a la compañía a guardar absoluto silencio sobre sus intenciones hasta que no haya un pronunciamiento oficial del Consejo de Administración.

TRES JUNTAS DE ACCIONISTAS

En mitad del periodo en el que los accionistas de Endesa van a poder aceptar la oferta de la gasista se van a producir, al menos, tres juntas de accionistas de las compañías implicadas.

La primera, el sábado, día 25, la ordinaria de Endesa, que se adelanta respecto a otros años (en 2005 fue en mayo y en 2004 en abril), que debe aprobar las cuentas de 2005, en las que hubo un beneficio récord de 3.182 millones de euros, y el reparto de un dividendo de 2,4 euros por acción con cargo a esos resultados.

Después vendrán la que celebre Gas Natural para acometer la ampliación de capital necesaria para financiar la compra de Endesa y la que ha de organizar la eléctrica para debatir la modificación de estatutos reclamada por la gasista con el fin de eliminar los blindajes que tiene Endesa y que limitan el ejercicio de los derechos políticos al 10%, aunque se posean más acciones de la compañía.

En todo caso, esta segunda junta de Endesa no podrá celebrarse en ningún caso antes del 25 de marzo, ya que, estatutariamente, la compañía ha de dejar que transcurra un mínimo de un mes entre cada junta de accionistas.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
J