LA CNMV AFIRMA QUE NO SACARAN BENEFICIO QUIENES AYER ESPECULASEN CON LAS ACCIONES DE BANESTO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente, afirmó hoy que si ayer hubo información privilegiada en la Bolsa en relación con las acciones de Banesto, que subieron un 10 por ciento en "diez minutos" antes de que el organismo supervisor suspendiera la cotización, "creo que el efecto no le va a ser muy beneficioso".

La razón reside en que, tras la suspensión de la cotización de Banesto provocada por el anuncio del BSCH de sacar Banesto del mercao de valores mediante una OPA de exclusión, la Comisión Ejecutiva de Banesto acordó hoy proponer en la reunión del Consejo de Administración del banco que se celebrará el próximo día 29 que el precio que se pague por las acciones en la OPA de exclusión coincida con la cotización media en bolsa del último semestre, es decir, 14,07 euros por acción.

Las acciones de Banesto comenzaron a cotizar ayer a 13,81 euros y en el momento de la suspensión de la cotización se encontraban a 15,20. A partir de las 12horas de hoy, la CNMV levantó la suspensión cautelar de la cotización de Banesto.

Según Valiente, a pesar de que, tras la comunicación del BSCH, la CNMV "tuvo un comportamiento absolutamente diligente de proceder a comunicarlo al mercado" y a suspender la cotización de Banesto, "en un plazo cortísimo de diez minutos se produjo una subida de la cotización con un volumen de negociación muy poco considerable (27.000 valores)".

La presidenta de la CNMV señaló que, una vez conocida la propuesta de la omisión Ejecutiva de Banesto de comprar las acciones en la OPA a la cotización media del último semestre, "en cualquier caso, si en esta situación se ha podido producir por parte de alguien alguna utilización de una información con anterioridad a otros operadores, creo que el efecto no le va a ser muy beneficioso porque el precio medio de cotización de los últimos seis meses es inferior al precio al que está cotizando hoy la acción".

MEMORIA 2000

Valiente, que hizo estas manifestaciones en la rueda e prensa de presentación de la Memoria de la CNMV correspondiente al año 2000, recordó que la futura Ley Financiera obligará a los operadores a comunicar la información relevante a la CNMV antes de su difusión a otros medios.

No obstante, instó a todos los operadores y participantes en el mercado a cooperar para que la bolsa mantenga niveles adecuados de transparencia e integridad.

Preguntada sobre informaciones publicadas según las cuales la dirección de la compañía Iberia anuncia para este año enores beneficios de los previstos, Valiente señaló que, si cambian las expectativas de beneficios, el supervisor exige a las empresas que lo comuniquen como hecho relevante.

Por otro lado, dentro de las tareas de supervisión que realiza la CNMV, Valiente destacó que se había intervenido una sociedad, Gescartera, tras comprobar que no había informado correctamente sobre su situación económica financiera. Además, la CNMV ha puesto en conocimiento del ministerio fiscal determinados hechos por si fueran onstitutivos de delito.

Pilar Valiente valoró también el acuerdo alcanzado entre todos los mercados españoles de valores y la sociedad de registro y compensación para integrarse patrimonialmente, lo que, además de conseguir un volumen de negocio de más de 1,5 billones de euros, "beneficiará no sólo a la industria financiera, sino también a los usuarios de los servicios: los ahorradores y las empresas".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
A