Alcohol y menores

La CNMC urge a “aclarar” la financiación de la futura ley de prevención del consumo de alcohol en los menores

- Entre otras “mejoras” al texto

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) urgió este lunes a “aclarar” algunas de las obligaciones que crea la futura ley de prevención del consumo de alcohol en los menores y su forma de financiación, “particularmente en el ámbito sanitario”, así como a incluir el control parental para “impedir” la difusión de publicidad de bebidas alcohólicas y tipificar el incumplimiento de la publicidad a través de servicios de comunicaciones electrónicas.

Así lo precisó en un comunicado en el que explicó que ha analizado y ha valorado algunas “mejoras” al anteproyecto de ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en las personas menores de edad, que establece diversas medidas y fija limitaciones a la publicidad, patrocinio y promoción de bebidas alcohólicas para disminuir el consumo entre los menores de edad y otros colectivos de riesgo, como las mujeres lactantes, y establece un régimen sancionador para garantizar su cumplimiento.

En cuanto a sus recomendaciones, reconoció que el anteproyecto se “adecua” a los principios de buena regulación sin que se aprecien “restricciones injustificadas” a la competencia.

En todo caso, sugirió algunas otras “mejoras”, como desarrollar la composición, la naturaleza y las funciones del nuevo órgano que analizará las comunicaciones comerciales y estimó que las formas de corregulación y autorregulación “no pueden ser un medio para intercambiar información comercialmente sensible por parte de empresas competidoras”.

COLABORACIÓN

Tras ofrecer su “colaboración” para evaluar los modelos de códigos de conducta que se proponen en la ley, la CNMC reclamó también una “mayor justificación” de las limitaciones a la publicidad en la vía pública en cuanto al radio de distancia de los centros frecuentados por menores y, “adecuar, salvo que se acrediten razones de interés público”, el régimen temporal de las prohibiciones de contratar al establecido por la normativa de contratación del sector público.

Por último, solicitó la realización de “ajustes” en la normativa de regulación audiovisual y de telecomunicaciones, en lo relativo a la prohibición de publicitar bebidas alcohólicas a menores por parte de los prestadores de servicios audiovisuales, plataformas de intercambio de vídeos y redes sociales, “para que sean coherentes con la nueva norma”.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MJR/clc