Tecnológicas
La CNMC recomienda reforzar la regulación para combatir la suplantación de identidad en llamadas y mensajes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este jueves su informe sobre el proyecto de Orden ministerial para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes fraudulentos.
La CNMC valora positivamente las medidas propuestas, pero considera necesario "incorporar ajustes clave para garantizar su efectividad y claridad", según señala en un comunicado.
Entre otros aspectos, recomienda aclarar los términos y los actores implicados en las medidas de bloqueo de llamadas o mensajes, para garantizar la seguridad jurídica y evitar interpretaciones ambiguas por parte de los agentes del mercado.
También aconseja incluir un nuevo supuesto para el bloqueo de comunicaciones con numeración manipulada y evitar excepciones para las llamadas originadas en el extranjero que utilicen un identificador de llamada español, salvo casos justificados de itinerancia internacional.
El regulador propone aclarar que podrá emitir circulares o el instrumento necesario para desarrollar los requisitos técnicos y operativos relacionados con la base de datos de números de itinerancia y el Registro de alias para mensajes (atribuido a la CNMC). También aboga por crear un grupo de trabajo técnico con los operadores para determinar los requisitos de la solución técnica de la base de datos de números en itinerancia.
Competencia plantea, por otra parte, atribuir rangos de numeración distintos, gratuitos para el llamante y claramente identificables, para separar las llamadas de atención al cliente de las comerciales. Además, se debería establecer el régimen sancionador para los operadores que incumplan estas disposiciones.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
JRN/gja