Sanidad
La CNMC investiga al Consejo General del Colegio de Farmacéuticos y a 11 colegios provinciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CNMC ha abierto un expediente sancionador al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, (CGCOF) y a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) de Álava, Burgos, Córdoba, Guipúzcoa, León, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Toledo, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza, por prácticas contrarias a los artículos 1 de la Ley 15/2007 de 3 de julio de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). (S/0009/23), y recomendar el uso de una determinadas aplicaciones de logística farmacéutica.
El Consejo General, explica la CNMC, habría realizado una recomendación colectiva (comunicados, circulares, etc.) a través de, al menos, once colegios provinciales para que los farmacéuticos utilicen las aplicaciones digitales CisMED y FarmaHelp.
El propio CGOF es el impulsor de dichas herramientas digitales, pero existen otros competidores que ofrecen aplicaciones similares (p.ej. LudaFarma), cuya implementación y desarrollo se habría visto afectada por la recomendación colectiva, agregó la CNMC.
La investigación tiene su origen en la denuncia que presentó Luda Partners, S. L. contra el CGCOF y varios Colegios, por prácticas anticompetitivas en el mercado de herramientas digitales para la logística de las oficinas de farmacia, y en la información reservada llevada a cabo por la Direccion de Competencia. En el marco de dicha información reservada, la CNMC inspeccionó la sede del CGCOF.
La incoación de este expediente, concluye la CNMC, no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 24 meses para su instrucción y resolución.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
MAN/gja