Tecnológicas
La CNMC acredita a Telefónica, Orange, Vodafone y DIGI como operadores principales en telefonía fija y móvil
- Orange desbanca a Telefónica tras la fusión como operador con más cuota en telefonía móvil
- Colt vuelve al 'top 5' de operadores con más cuota en telefonía fija, y Aire Networks entra en el ranking de móvil

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica, Orange, Vodafone y Digi son las cuatro telecos con mayor cuota de mercado en España en telefonía fija y móvil, según la última lista anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con los que considera “operadores principales” de telefonía fija y móvil.
Tras la fusión de Orange y MásMóvil, el supervisor ha designado a Orange como operador principal en los mercados nacionales de telefonía móvil y fija dentro de su grupo empresarial Masorange, al ser el operador con mayor cuota dentro del mismo. De esta manera, a la cuota de Orange se han agregado las cuotas de MásMóvil y su grupo de empresas.
En el apartado de telefonía fija, el ranking de este año de operadores principales vuelve a encabezarlo Telefónica con un 41,9% de cuota (dos décimas menos que el año pasado). Le siguen Orange, que asume tras la fusión un 33,2 % (frente al 19,7% de 2023), Vodafone ONO con el 17,7% (18,9% en 2023) y Digi (2,4%). MásMóvil, que el año pasado ocupó la cuarta plaza con un 14,9%, deja los cinco primeros puestos tras su integración con Orange, y Colt, que se cayó del ‘top 5’ el año pasado, regresa con un ‘share’ del 1,5%.
En el negocio de telefonía móvil, Orange sube a lo más alto de la lista tras la fusión con MásMóvil y copa el 41,6% de cuota, tomando el relevo a Telefónica Móviles, que el año pasado tuvo el 27,1% de las líneas y que este año se queda con el 26,3%. Vodafone España se sitúa en tercera posición, con un 21,4% (dos décimas menos que en 2023) y Digi en cuarto lugar, con un 8,0% (6,9% el año pasado). Este año entra en el top 5 de móvil Aire Networks, con un 0,9% y también aquí sale MásMóvil, que en 2023 tuvo un 20,3%.
Para la delimitación de la cuota de mercado de los operadores de los mercados de telefonía fija y móvil, la CNMC ha tenido en cuenta los datos correspondientes al ejercicio global de 2023.
Competencia explica en un comunicado que utiliza el criterio del número de líneas de los abonados correspondientes a los servicios telefónicos fijo y móvil, por ser el parámetro que más fielmente refleja la participación real de un operador en los mercados nacionales de telefonía fija y móvil a efectos de esta declaración de operadores principales. Además, se agregan las cuotas de los diferentes operadores del mismo grupo empresarial.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
JRN/gja