LA CNE INSISTE EN QUE LA TARIFA ELÉCTRICA HA DE SUBIR UN 11%, PARA ACABAR CON EL DÉFICIT
- Propone que la tarifa social se vincule al nivel de renta, no a la potencia contratada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía insiste en que la tarifa eléctrica, que será revisada el próximo 1 de julio, debería subir un 11,3% como media para acabar con el déficit de tarifa.
El organismo regulador analizó hoy la propuesta de subida de la tarifa remitida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El Departamento que dirige Miguel Sebastián platea subir una media del 5,6% la tarifa eléctrica. El aumento sería cercano al 7% para los hogares que contraten más de 2,5 kilovatios y, para los grandes consumidores industriales que todavía están sujetos a un precio regulado, el incremento se limitará al 4,7%.
Para la CNE, este aumento es "insuficiente", ya que no cubre los costes totales del sistema reconocidos. Defiende, por ello, "que el consumidor tenga, en el momento de consumir, la señal del precio del servicio que está utilizando y que sea él quién decida cómo optimiza" su uso, en lugar de "trasladar los costes que se producen en el momento del consumo a ejercicios futuros" (lo que da lugar al déficit).
TARIFA SOCIAL
Por otro lado, la CNE considera acertado introducir una tarifa social aunque, en su opinión, no debería ser financiada por el sistema eléctrico.
Para la CNE, esta tarifa social debería vincularse al nivel de renta, no a la potencia contratada. En concreto, propone como posible índice el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).
Asimismo, la CNE critica que el Ejecutivo le haya enviado su propuesta con tan poco tiempo para estudiarla (ha de entrar en vigo el próximo martes). A este respecto, el organismo que preside Maite Costa subraya que "se debería contar con el tiempo necesario" para su correcto análisis.
Será el Gobierno el encargado de pronunciar la última palabra. La propuesta ha de ser aprobada por el Ejecutivo en Comisión Delegada antes del 1 de julio, fecha de entrada en vigor.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F