OPA ENDESA

LA CNE EMITIRÁ SU DICTAMEN SOBRE LA OPA DE E.ON SOBRE LA ELÉCTRICA A FINALES DE SEMANA

- El ponente de la OPA prepara un informe contrario a la operación

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) tiene previsto emitir su dictamen sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la alemana E.On sobre Endesa a finales de esta semana, si bien el plazo legal expira el próximo 29 de julio.

Según fuentes de la CNE, el próximo jueves el Consejo del organismo regulador se reunirá para rematar su dictamen y decidir si finalmente se da vía libre o se paraliza la operación de compra del gigante alemán.

Pese a que el propio jueves el dictamen de la CNE quedará listo, no será hasta el viernes cuando el organismo que preside Maite Costa lo haga público.

Así, el Consejo de la CNE puede parar la operación de compra, aprobarla sin ninguna pega o autorizarla pero con algunas condiciones.

Una vez que la institución se pronuncie, las partes implicadas pueden recurrir la decisión ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio o agotar la vía contencioso- administrativa en la Audiencia Nacional.

En los últimos días la viabilidad de la operación se ha puesto en duda desde diferentes foros.

Así, el propio consejero ponente en el expediente de la OPA de E.On en la CNE, Jorge Fabra, ha elaborado un informe que echaría para atrás la adquisición, según fuentes de la CNE consultadas por Servimedia.

Fabra, consejero designado por el PSOE que fue presidente de Red Eléctrica de España (REE) con Felipe González, no está siguiendo el criterio del que sería partidaria Maite Costa, de aprobar la OPA de E.On con unas condiciones tan exigentes que la hagan inviable en la práctica.

Ello impulsó a Fabra a cambiar su conocida posición de hacer prevalecer los criterios técnicos sobre los políticos en este caso y, en un clima de fuertes presiones, redactar una propuesta de veto de la OPA.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2006
L