CNE EMITE UN INFORME DESFAVORABLE SOBRE LA VENTA DE LA RED DE TRANSPORTE DE IBERDROLA A CVC CAPTAL PARTNERS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) hizo público ayer un informe desfavorable sobre la venta de Iberdrola de su red de transporte, a Red de Alta Tensión (Redalta) e Infraestructuras de Alta Tensión (Inalta), sociedades pertenecientes al fondo CVC Capital Partners.
No obstante, Inalta es la sociedad creada por CVC para realizar la operación de compra de las redes de alta tensión de Iberdrola, y por las que ha pagado 577 millones de euros.
El infrme de la CNE justifica su decisión pues considera que la operación de solicitud de autorización "no es sólo una trasmisión de activos de transporte, unida a un contrato típico de asistencia técnica, sino una operación mucho más compleja que afecta" tanto al sistema eléctrico como a la garantía de suministro.
Asimismo, contempla que la operación "genera una situación en la que no hay un transportista en los términos que la Ley establece, sino un complejo en el que, sobre la misma red, actúan al menos os personas distintas, quedando difusas las funciones y responsabilidades que corresponden al transportista".
Además, el organismo que dirige Pedro Meroño entiende que Inalta, el nuevo titular de las redes de Iberdrola, y sociedad creada por CVC para realizar esta operación, "no asume realmente el papel de transportista manteniendo Iberdrola el poder de dirección máximo, propio del propietario o titular de una red, frente al que Inalta se queda con la facultad de pedir información" a la eléctrica vasc.
Tras este informe no vinculante, que data del 22 de octubre, el Ministerio de Economía tendrá que pronunciarse sobre los nuevos términos de la operación.
Por otra parte, el Gobierno incluyó una disposición en el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para 2003 que da preferencia a REE a partir del próximo año para adquirir las líneas de alta tensión de las operadoras, si bien la compañía presidida por Pedro Mielgo ya ha adquirido los activos de transporte de Endesa y Unión Fenosa por 950 y 395 millones de euros, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2002
D