LA CNE DUDA SOBRE LOS EFECTOS QUE TENDRA LA OPA DE GAS NATURAL SOBRE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR ENERGETICO
- El supervisor solicita información adicional a Gas Natural y Endesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tienen aún dudas sobre el efecto que puede tener la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa, por lo que ha decidido solicitar información adicional a ambas empresas en relación con el expediente seguido en la denominada "función decimoquinta" del organismo.
Dicha función contempla el impacto que pueden tener las operaciones coroporativas sobre la competencia del mercado, aunque no tiene carácter vinculante, además de permitir participar en el expediente a otros agentes afectados directa o indirectamente por la oferta de la gasista.
Según informó hoy la CNE, el consejo ha decidido solicitar información específica a Gas Natural y a Endesa. Junto a la comunicación, en la que se especifica la información requerida, se enviará a las compañías una carta ofreciéndoles la posibilidad de comparecer personalmente para presentar verbalmente, además de por escrito, dicha información.
Además, mañana concluye el plazo de diez días que se dio a Gas Natural para que presentara todos los datos sobre la operación.
FUNCION 14ª
El consejo del regulador ha analizado hoy las informaciones presentadas por los dos consejeros que actúan como ponentes en el procedimiento que analiza la OPA, Sebastiá Ruscalleda, que coordina los aspectos relacionados con la aplicación de la "función decimocuarta" del organismo, y José Sierra López, que coordina la citada "función decimoquinta".
La "función decimocuarta" examina, en un informe que sí es vinculante, si la compañía resultante de la OPA tendría recursos financieros suficientes para asumir las inversiones en sectores regulados.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
L