LA CNE DECIDIRÁ SOBRE LA COMPRA DE VIESGO POR E.ON EL PRÓXIMO MARTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expediente de solicitud de autorización de E.ON para la adquisición de acciones del Grupo Viesgo se resolverá el próximo martes, día 4, según informó la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El pasado día 15 de noviembre, la CNE otorgó 10 días a la eléctrica alemana para que remitiera nueva información sobre la adquisición de Viesgo, sociedad hasta ahora controlada por Enel.
En disposición de la Función 14, que permite a la CNE analizar las compras de empresas españolas por parte de sociedades extranjeras, se solicitó más información a E.ON, para cuya remisión contaba con 10 días.
La adquisición de Viesgo forma parte de los acuerdos alcanzados entre la eléctrica alemana Enel y Acciona en el marco de las opas sobre Endesa.
En este sentido, tanto E.ON como Enel y Acciona han encargado a distintos bancos de negocios la valoración de los activos de Viesgo y de Endesa que se van a intercambiar.
En la actualidad, Viesgo tiene una capacidad de generación instalada de unos 2.400 megavatios, potencia que habrá aumentado alrededor de un 50% en 2010, como resultado de proyectos de construcción en curso.
Fruto de estos acuerdos, E.ON adquirirá, además, capacidad adicional de generación de Endesa en España. En total, para el año 2010 la capacidad de las centrales eléctricas españolas de E.ON tendrá un mix energético equilibrado de unos 6.400 megavatios.
Con una cuota de mercado claramente superior al 10%, E.ON se convertirá en el cuarto operador del mercado español. En España, la eléctrica alemana tendrá un tamaño similar al que tiene en el norte de Europa.
En Italia, E.ON adquirirá Endesa Italia, que cuenta con una capacidad de generación de unos 5.000 megavatios. Con esto, la compañía alemana se convertirá en la cuarta mayor productora de electricidad en Italia, con un tamaño asimismo comparable al de su negocio en el norte de Europa.
Estas capacidades complementan las actuales explotaciones mayoristas de negociación y venta de electricidad y gas de E.ON en Italia.
En Francia, la eléctrica alemana se convertirá en la tercera compañía del sector de generación eléctrica mediante la adquisición de Endesa France/SNET, que tiene una capacidad de generación eléctrica de unos 2.500 megavatios.
Partiendo de las posiciones de mercado que E.ON obtendrá en España e Italia y de una "atractiva" base en el mercado francés, la compañía que preside Wulf Bernotat seguirá haciendo crecer su "fuerte" posición en el mercado energético europeo.
Con la adquisición de estos negocios, la compañía también creará una plataforma de crecimiento adicional. E.ON continuará reforzando sus posiciones competitivas en estos tres países.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2007
J