LA CNC DICE QUE LA HUELGA GENERAL EN LA CONSTRUCCION CARECE DE MOTIVOS LABORALES Y ES ELECTORALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) cree que la huelga general convocada por UGT y CCOO en la construcción para los próximos días 24 y 25 contra la siniestralidad laboral carece de motivos laborales que puedan resolver losempresarios y se realiza en un momento de "sospechosa coincidencia con el periodo electoral".

Así lo indicaron hoy, en rueda de prensa, el presidente de la CNC, José Luis Alonso, y el secretario general, José Luis Pastor, que indicaron que la huelga es "inadecuada" y "oportunista", y acusaron a los sindicatos de realizar "una campaña intoxicadora para justificar esta huelga, poniendo muertos encima de la mesa constantemente".

La patronal, que considera que los sindicatos intentan trasladar a otra instancias su parte de responsabilidad en la accidentalidad laboral y la prevención, no comparte la opinión de UGT y CCOO de que la siniestralidad laboral está aumentando, porque los accidentes mortales, "que son los importantes", bajan, según dijo Alonso.

Los responsables de la CNC rechazaron las críticas de los sindicatos contra los empresarios, a los que acusan de incumplir de manera generalizada la normativa sobre prevención, y aseguraron que las empresas cumplen la ley y están realizando un esfurzo económico "mucho más fuerte que los demás" en la lucha contra los accidentes.

Alonso y Pastor criticaron las razones que esgrimen CCOO y UGT para convocar la huelga. Sobre la iniciativa legislativa popular para regular la subcontratación en la construcción, dijeron que es responsabilidad del Parlamento, y no de los empresarios, aunque dejaron claro que nunca apoyarán que se prohíba o limite la subcontratación en el sector, porque en cualquier país del mundo la construcción trabaja con subcontratas

En cuanto a la demanda de los sindicatos de establecer la figura del delegado territorial de prevención, Alonso dijo que esta figura no se recoge en la legislación vigente. Añadió que lo que se recoge es el delegado de prevención, y culpó a los sindicatos de no haber celebrado las correspondientes elecciones para la creación de esa figura.

Pastor insistió en que la siniestralidad es un "gravísimo" problema del sector, que debe combatirse con el esfuerzo de todos, los empresarios, los sindicatos,los trabajadores y la Administración. "Los empresarios debemos cumplir las normas rigurosamente, pero los sindicatos también deben concienciar a los trabajadores para que las cumplan", afirmó.

COSTE DE LA HUELGA

Los mandatarios de la CNC se mostraron seguros de que la huelga tendrá poco éxito. Indicaron que si fuera secundada por el millón y medio de trabajadores empleados en el sector, su coste ascendería a unos 76.700 millones de pesetas, sumando el coste salarial y el coste de producción.

Pator insistió en que combatir y reducir la siniestralidad exige que todas las partes afectadas trabajemos juntos, "y no tirarnos piedras unos a los tejados de los otros", como hacen los sindicatos. "Los sindicatos dan la patada en el culo a los empresarios por temas que no son nuestra responsabilidad. La huelga la vamos a pagar los empresarios y los trabajadores, y los sindicatos se van de rositas", denunció.

Según Pastor, no es justificable ningún accidente en la construcción, pero en una actividad deriesgo como es ésta, "los accidentes lamentablemente se producen". Saludó que la frecuencia de los siniestros mortales haya bajado en los últimos años, mientras la producción del sector ha aumentado, y destacó que no se pueden comparar los datos sobre accidentes en España y el resto de países europeos, porque se computan de distinta manera.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2000
NLV