LA CNC CONSIDERA "NECESARIO" FAVORECER LA COMPETENCIA EN EL TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) recordó hoy que las concesiones en el transporte interurbano de viajeros por autobús "no dejan de ser un monopolio temporal", y consideró "necesario extremar las condiciones que favorezcan el funcionamiento del mercado".
Así lo recoge el organismo en un informe sobre la situación del mercado del transporte interurbano de viajeros por autobús, desde el punto de vista de la competencia, hecho público hoy.
Competencia destaca la importancia de "permitir la entrada de competidores, eliminando las barreras de acceso", pues "es el mejor medio de garantizar una competencia efectiva que asegure el máximo traslado de eficiencias a los usuarios finales, así como los servicios más innovadores".
El estudio responde a una necesidad de análisis de este mercado detectada a raíz de la operación de concentración de las empresas National Express, Continental Auto y Movelia, aprobada por el Consejo de Ministros en septiembre de 2007.
La CNC señala además que los "largos plazos de las concesiones, así como las prórrogas de las mismas que se han venido aprobando, suponen también trabas a la introducción de la competencia en los correspondientes concursos".
Así, los plazos deberían reducirse en línea con la nueva legislación comunitaria (el Reglamento 1370/2007 ha introducido una limitación de 10 años), contemplando también en los concursos el período mínimo de seis años.
Por otra parte, el organismo considera que, en el caso de que los pliegos de los concursos incluyeran condiciones de las que puedan derivarse obstáculos para el mantenimiento de una competencia efectiva, serían susceptibles de ser recurridos en sede contencioso-administrativa, con arreglo al artículo 12.3 de la Ley de Defensa de la Competencia.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2008
S