LA CMT ULTIMA UNA PROPUESTA DE INTERCONEXION POR CAPACIDAD QUE PODRIA SUSTITUIR AL ACTUAL MODELO POR MINUTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) presentará antes del mes de agosto una propuesta de sistema de interconexión en telefonía fija (lo quepagan las operadoras a Telefónica por usar sus redes), basado en el pago de un precio por una capacidad de transmisión (un determinado tipo de línea), en lugar de por el tiempo de ocupación de la línea medido en minutos, que es el método vigente.

Ayer finalizó el plazo de la consulta pública entre las diferentes operadoras, abierta por la CMT para que le comuniquen su parecer y propuestas sobre la interconexión por capacidad.

El órgano regulador señala en la introducción del documento de la consuta pública que el sistema de interconexión actual, estrechamente vinculado a la estructura de tarifas de servicios finales, "implica que sea enormemente complejo crear nuevas estrategias competitivas fundamentadas en los precios, al ser la interconexión el elemento determinante de la estructura de costes de dichos servicios".

Además, "no se promueve convenientemente la eficiencia en la utilización de las infraestructuras de interconexión, visto que los usuarios de las mismas (operadores entrantes, lasmás de las veces) pagarán porcentualmente tal uso, por lo que no se aprovecharían las economías de escala nacidas de la intensificación en el tráfico dirigido hacia tales infraestructuras".

En cambio, una interconexión por capacidad "es previsible que permita un mayor dinamismo y flexibilidad en la competencia en los mercados finales", señala la CMT.

El sistema de interconexión, concretado en la llamada Oferta de Interconexión de Referencia (OIR) de Telefónica, será revisado por la CMT "antes de gosto", según señalaron hoy a Servimedia fuentes del regulador, que someterá la nueva OIR a la aprobación del Gobierno.

Uno de los aspectos que la CMT pretende aclarar con la consulta pública es si la interconexión por capacidad sustituirá a la interconexión por tiempo o coexistirán ambos sistemas.

Las sugerencias presentadas por las operadoras han sido incorporadas al expediente, distinguiendo las que son confidenciales, sin que la CMT haya hecho públicas las restantes.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991