LA CMT REBAJA UN 30% LOS PRECIOS DE INTERCONEXION DEL BUCLE DE ABONADO

- Recorta a la baja más de 50 servicios que ahora presta Telefónica a sus competidoras

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aprobó hoy una segunda Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA) que supone una rebaja en los precios de interconexión que abonan las operadoras a Telefónica de un 30%, según informó hoy este organismo.

El Consejo de la CMT aprobó la nueva OBA, que icorpora cambios en los relativo a la cesión de señal por parte del operador dominante y respecto al espacio destinado a la ubicación de equipos de otros operadores en las centrales de Telefónica.

La modificación aprobada supone una revisión completa a la baja de más de 50 clases de servicios y precios de Telefónica, especialmente los referidos a las modalidades de alta en acceso desagregado completo, acceso compartido y acceso indirecto. Mientras, se mantienen los precios en la coubicación en centrale y algunos precios en el abono mensual.

La CMT reconoce que la primera OBA "no ha dado los resultados esperados" y, por ello, cree con la nueva se eliminarán barreras en "el acceso de los competidores a las líneas de abonado de Telefónica".

A su juicio, la nueva oferta permite a los nuevos operadores competir con Telefónica por el control del par de cobre que une las centrales con los domicilios de los abonados, hasta ahora en manos exclusivamente de Telefónica, lo que supone un serio impedimentopara que exista una competencia efectiva en el mercado.

Igualmente, con objeto de no desincentivar el despliegue de infraestructuras y de mantener un adecuado nivel de competencia con los servicios ADSL de Telefónica, la CMT ha optado por dar continuidad a los precios mensuales ya establecidos para los accesos completamente desagregados (alquiler del par de cobre) y compartidos (compartición del par de abonado), de modo que un competidor puede ofrecer servicios ADSL mientras Telefónica le sigue prestado el servicio telefónico por el mismo par.

Actualmente, con la primera oferta de bucle de abonado, el 80% del mercado ADSL está en manos del grupo Telefónica, un mercado del que los competidores vía acceso indirecto han conseguido sólo el 5%. El 15% restante corresponde a prestadores de servicios que operan como revendedores de otros servicios de Telefónica.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2002
C