LA CMT FIJA A LAS CONDICIONES DEL ACCESO MAYORISTA DE BANDA ANCHA QUE CONTROLA TELEFÓNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha fijado hoy las condiciones del acceso mayorista de banda ancha, cuya cuota de mercado está controlada por Telefónica en un 88,9%, según datos del organismo regulador.
Así, el Consejo de la CMT ha decidido obligar a Telefónica a dar acceso a terceros a los recursos específicos de su red necesarios para que otros operadores puedan replicar sus ofertas minoristas de banda ancha.
El mantenimiento de esta obligación se concreta en la aplicación de la actual oferta de acceso al bucle de abonado, cuya modificación fue aprobada mediante resolución de la CMT el pasado 19 mayo de 2005.
El regulador que preside Reinaldo Rodríguez también establece que el precio de estos servicios deberá orientarse en función de los costes de producción.
Así, la CMT determinará el sistema de contabilidad de costes, para asegurar que los precios mayoristas ofrecidos por Telefónica "no sean excesivos ni comporten un estrechamiento de los márgenes para los operadores alternativos".
Asimismo, Telefónica deberá separar de otros servicios los costes y márgenes relativos al acceso mayorista de banda ancha. La CMT determinará el formato y metodología en que Telefónica deberá dar cumplimiento a estas obligaciones.
La cuarta de las obligaciones para Telefónica es la publicación de una oferta de referencia para la prestación de los servicios mayoristas de banda ancha que incluya las condiciones de acceso, los sistemas de información y las condiciones de suministro.
Por último, para asegurar que los servicios mayoristas de acceso a banda ancha sean suficientes para replicar las ofertas de Telefónica o las empresas de su grupo, este operador deberá comunicar las ofertas con una antelación de entre uno y tres meses.
En el caso de que Telefónica introduzca modalidades con nuevas estructuras de precios en la cuota de abono mensual, el operador deberá presentar la propuesta ante la CMT con una antelación mínima de un mes, de manera que se puedan introducir los cambios necesarios que permitan a los operadores alternativos competir en igualdad de condiciones.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
P