LA CMT ENVIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO SU INFORME SOBRE EL REDONDEO DEL PRIMER MINUTO EN LAS LLAMADAS A MÓVILES
- Todas las operadoras lo hacen pese a que la CMT sancionó a Airtel, hoy Vodafone, con 4,2 millones de euros en2001 por aplicar este redondeo en el mercado mayorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ya ha remitido al Defensor del Pueblo su informe sobre el redondeo al alza del primer minuto en las llamadas a teléfonos móviles, que la Oficina que dirige Enrique Múgica le solicitó a raíz de las denuncias públicas de asociaciones de usuarios y otros colectivos, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de ambos organismos públicos.
El Defensor esperaá a recibir otro informe solicitado al Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre la misma cuestión antes de hacer públicas sus recomendaciones. Por su parte, la Federación de Consumidores en Acción (Facua) está preparando otro informe para el Defensor.
La CMT ya multó en 2001 a Airtel, hoy Vodafone, con 4,2 millones de euros (700 millones de pesetas) por aplicar este redondeo en el mercado mayorista a los demás operadores. Uno de ellos, Aló, denunció que estos redondeos le habían supuesto a fecha 2 de nero de 2001 un perjuicio económico superior a los 16,6 millones de euros (2.772 millones de pesetas).
Amena, MoviStar y Vodafone no sólo cobran el primer minuto completo a los usuarios aunque las llamadas duren menos. También se lo facturan al resto de operadores cuando utilizan sus redes, es decir, cuando un cliente de otra compañía hace una llamada con destino a un móvil. En consecuencia, los operadores de fijo cobran a los usuarios finales que llaman a un móvil el primer minuto completo, imitando a estructura tarifaria que les aplican las compañías de móviles.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2004
A