LA CMT CIFRA EN 268 MILLONES DE EUROS EL COSTE DEL SERVICIO UNIVERSAL DEL AÑO 2000 PRESTADO POR TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha fijado en 268 millones de euros (44.578 millones de pesetas) el coste neto del Servicio Universal incurrido por Telefónica en el año 2000, por debajo de las estimaciones que tenía la operadora, que osclaban entre 486 y 630 millones de euros (80.864 y 104.823 millones de pesetas), según informó hoy el órgano supervisor.

En una resolución que ha aprobado en su sesión de hoy, el Consejo de esta Comisión estima que Telefónica de España, en cuanto que es la operadora que presta este servicio telefónico, "no ha sufrido merma apreciable en su capacidad de competir por el hecho de soportar la citada carga".

Como consecuencia, la CMT decidió no poner en funcionamiento, "por ahora", el Fondo de Financiaión del Servicio Universal, por el que el resto de las operadoras deberían contribuir a la cobertura proporcional del referido coste.

Asimismo, señaló que "la insuficiencia de resultados de los operadores de telefonía fija frente a Telefónica en el ejercicio 2000 expresa las desventajas de todo tipo que para ellos representó la situación en este año".

Por ello, la CMT entiende que si se les trasladara a los competidores de Telefónica una carga específica por el Servicio Universal, "antes de que ls demás aspectos se vayan equilibrando, su situación de desventaja global en la competencia con Telefónica durante el año 2000 quedaría aún más acentuada".

Los costes del Servicio Universal en que ha incurrido Telefónica durante el año 2000 se descomponen en 204 millones de euros (33.942 millones de pesetas), costes originados en determinadas "zonas no rentables" (áreas geográficas en las que la prestación del servicio universal no se atiende con criterios comerciales), 64 millones de euros (10.648 milones de pesetas) por la prestación del servicio a "usuarios con tarifas especiales" (personas mayores con baja renta) y 0,078 millones de euros (13 millones de pesetas) por prestaciones a "usuarios discapacitados".

En la misma resolución, el Consejo indica que Telefónica deberá presentar los cálculos del coste neto del Servicio Universal correspondientes al año 2001 quince días después de que se conozcan los resultados de la Contabilidad de Costes del ejercicio 2001.

El Servicio Universal es el ue debe prestar Telefónica, con una calidad determinada y a un precio asequible a todos los usuarios, con independencia de su localización geográfica.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
D