LA CMT APUESTA POR UNA REGULACION TRANSITORIA DEL "PRICE CAP" SI NO QUEDA RESUELTO ANTES DE QUE CONCLUYA EL AÑO
- Analiza el redondeo a minutos de las operadoras de móviles por si es necesaria alguna regulación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, apostó hoy por "preparar una regulación transitoria" para los precios minoristas de Telefónica, los conocidos como "price cap", si no hay definido un informe al respecto antes del próximo 31 de diciembre.
Reinaldo, que participó en la inauguración del "XIX Encuentro de Telecomunicaciones" organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, explicó que la CMT se encuentra en comunicación "permanente" con la Secretaría de Estado de Industria para "ver como tenemos los calendarios" en este sentido.
Por las propias características del "price cap", apuntó el presidente de la CMT, "se preveía que el último periodo de modificación fuera el mes de junio" de 2005, pero "extensible al resto del año", aunque "si no se emite un dictamen sobre los mercados afectados (tráfico telefónico y tránsito telefónico) probablemente habría que elaborar uno para el año que viene".
En otro orden de cosas, Reinaldo hizo referencia a la operación de compra de Amena por parte de France Telecom y señaló que la competencia para supervisar y juzgar una operación como esta corresponde "a la Comisión de Bruselas o al Tribunal de la Competencia", ya se hable del ámbito "nacional o continental" y que, en cualquier caso, la CMT sólo se limitaría a elaborar un informe "no vinculante".
Lo que tampoco sería competencia del organismo supervisor es fijar los precios de la telefonía móvil, según recordó Reinaldo, en referencia a las acusaciones de asociaciones de consumidores como Facua, según las cuales las operadoras se embolsaron en los últimos ocho años más de 7.000 millones de euros redondeando al alza en los precios de las llamadas.
Sin embargo, y pese a desconfiar de las cifras que ofrece en su página web la citada asociación porque, en general, "las opiniones sobre márgenes y beneficios no suelen ser todo lo rigurosas que debieran", Reinaldo reconoció que la CMT está "analizando" el funcionamiento de los mercados para ver si es necesaria una regulación al respecto.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
A