LOS CLUBES DE ALTERNE PEDIRAN AL GOBIERNO LA REGULACION DEL EJERCICIO DE LA PROSTITUCION EN SUS LOCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (ANELA) se reunirán próximamente con el secretario de Etado para la Seguridad Social, Fernando Castelló, a quien pedirán la regulación del ejercicio de la prostitución en España.
El presidente de ANELA, José Luis Roberto, declaró a Servimedia que la regulación de esta profesión beneficiará fundamentalmente a quienes la ejercen, ya que el empresario estará obligado a respetar la legislación laboral y a darles de alta en la Seguridad Social.
Roberto destacó que el 90% de las mujeres que ejercen la prostitución actualmente en los clubes de alterne son imigrantes, lo que las coloca en una situación de doble marginalidad.
Explicó que ni la actual Ley de Extranjería ni la reforma planteada por el Gobierno da respuesta a la regularización de las prostitutas extranjeras en estos locales, puesto que la prostitución es una actividad laboral que no está regulada en España.
En este sentido, Roberto comentó que el objetivo de ANELA es que el Ejecutivo regule esta profesión en España y así poder solicitar extranjeras para estos clubes a través del contingnte de empleo para inmigrantes.
"Hasta que se empiece a reconocer a la prostitución como una profesión con todos los derechos y con todas las obligaciones, no podremos solicitar a través de los contingentes personas que vengan a ejercer esta profesión", recalcó.
El presidente de ANELA destacó que en España son unas 300.000 las extranjeras que ejercen la prostitución, de las cuales entre 80.000 y 120.000 trabajan en locales de alterne.
Agregó que a pesar de que la población extranjera se ha tiplicado en España en los últimos 6 años, el colectivo de prostitutas extranjeras apenas ha crecido, ya que muchas de ellas al poco tiempo de llegar a España se han casado o han formado pareja con españoles.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
J