EL CLUB DE SOSTENIBILIDAD ESCENIFICA LA DIVISIÓN ENTRE LOS APOYOS Y LAS CRÍTICAS A LA REGULACIÓN NORMATIVA DE LA RSC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Club de Excelencia en Sostenibilidad celebró hoy su III Jornada sobre Responsabilidad Corporativa para la Alta Dirección de la Empresa, y escenificó la división entre quienes están a favor y en contra de una regulación normativa, por leve que ésta sea, sobre la acción social.
En la jornada intervinieron el diputado socialista y portavoz del PSOE en la Subcomisión de Responsabilidad Corporativa del Congreso, Ramón Jáuregui; el presidente de la Fundación Ecología y Desarrollo, Víctor Viñuales; el presidente de Siemens y del Club de Sostenibilidad, Eduardo Montes; el diputado nacional de CiU, Carles Campuzano; el secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto; y el presidente de Empresa y Sociedad, Francisco Abad.
Jáuregui, Viñuales y Nieto se mostraron a favor de un marco regulatorio "prudente, rápido y congruente" que "fomente y estimule" la Responsabilidad Corporativa.
En este sentido, Jáuregui precisó que "el contexto económico y sociopolítico le exige a la empresa un nuevo papel en la sociedad, con nuevas responsabilidades".
Por el contrario, Montes manifestó su oposición a la regulación, ya que la Responsabilidad Corporativa es una ventaja competitiva "interna y externa" que "debe ser juzgada por los mercados, los empleados y la sociedad".
En la misma dirección se expresó Abad, quien defendió una "regulación de mínimos". Por su parte, Campuzano afirmó que la legislación en España ya es abundante por lo que el Gobierno debe llevar a cabo una política de "facilitación y mediación" de la Responsabilidad Corporativa.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
C