EL CLUB DEPORTIVO LOGROÑES PIDE LA LIBERTD DE ORTEGA JUNTO A LOS FUNCIONARIOS DE LA PRISION RIOJANA

LOGROÑO
SERVIMEDIA

La plantilla del Club Deportivo Logroñés acompañó hoy a los funcionarios de la prisión de Logroño en la concentración silenciosa que desarrollan cada miércoles desde hace 106 días, cuando su compañero José Antonio Ortega Lara fue secuestrado por ETA.

El presidente del Logroñés, Emilio Ganuza; el entrenador, Juan de Ramos, y el capitán, Roberto Matute, coincidieron en señalar que su presencia en el acto obedeca a su deseo de mostrar la solidaridad del club con el secuestrado y su familia, al tiempo que no descartaron que los jugadores del equipo riojano puedan lucir en alguno de sus encuentros un lazo azul.

Por su parte, el presidente de la comunidad autónoma, Pedro Sanz, destacó el carácter especial de la concentración de hoy, al coincidir con el Primero de Mayo. "Hoy es un día reivindicativo", dijo, "donde los trabajadores piden sus derechos, y uno de los principales es el de la libertad".

La consejra de Comercio del Ejecutivo vasco, Rosa Díez, destacó que Ortega está siendo torturado el Día del Trabajo, y afirmó que se encontraba en la manifestación "en representación del Gobierno vasco, para decirle a ETA que al pueblo vasco, a través de sus legítimos representantes, lo van a tener siempre en contra, siempre enfrente".

En la concentración celebrada en el centro penitenciario de Logroño también estuvo presente el delegado de Previasa en la Rioja, Germán Munilla, familia de Publio Cordón, para rcordar que el empresario aún no ha aparecido tras ser secuestrado por los Grapo.

Por su parte, tanto CCOO como UGT, que en La Rioja celebraron el Primero de Mayo por separado, han recordado al funcionario secuestrado. La pancarta que encabezaba la manifestación de Comisiones lucía, como en otros lugares de España, un enorme lazo azul, que también presidió los actos de UGT.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1996
C