11-M

CLOS PIDE "SERENIDAD" AL SECTOR ENERGÉTICO ANTE SU DEMANDA DE UN MARCO REGULATORIO ESTABLE

- Miranda invita al Gobierno a buscar soluciones desde una perspectiva europea y a largo plazo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Joan Clos, pidió hoy "serenidad" al sector energético ante la demanda del presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, de que el sector cuente con un marco regulatorio estable para evitar incertidumbres en un contexto internacional marcado por una escalada de los precios de las materias primas.

Clos presidió la entrega de los Premios de la Energía, que concede Enerclub a periodistas que han destacado en el último año, en un acto al que también asistió la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.

Miranda dijo en su discurso que existe un riesgo de que la insuficiencia de las infraestructuras energéticas y las tensiones en los precios de los combustibles provoquen "una eventual situación de recesión, profunda o sostenida".

En el contexto de esta amenaza, el sector energético demanda constantemente, señaló Miranda, "sistemas regulatorios estables y políticas energéticas de alcance supranacional y orientadas al largo plazo".

El presidente de Enerclub reprochó al Gobierno que adopte medidas orientadas al corto plazo que incrementan la incertidumbre, como por ejemplo las referidas al cumplimiento del Protocolo de Kioto.

PERPLEJIDAD

En definitiva, Miranda cree que sería "especialmente grave" que las autoridades, los reguladores y los responsables de las empresas energéticas puedan transmitir a la opinión pública "una impresión de perplejidad frente al contexto actual".

Miranda hizo un llamamiento para alcanzar "soluciones consensuadas", que "no serán posibles si no se adoptan desde una perspectiva claramente paneuropea".

Por su parte, el ministro de Industria coincidió en la necesidad de trabajar a largo plazo y dijo que el departamento está preparando un "marco energético" con el horizonte del año 2030, a propósito del cual se necesita la "conciencia estratégica de todos los operadores del sector".

Clos aseguró que dentro de poco, "unos días", Industria tendrá preparado el nuevo marco tarifario eléctrico, un marco que incentivará el ahorro y la eficiencia, y dará "un tratamiento adecuado" al sector.

El ministro dejó entrever que los precios de la energía estarán al nivel de los países de la Unión Europea, ya que los costes de la materia prima importada no pueden ser muy diferentes que los de los demás países.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
A