CLOS ANUNCIA UNA RESPUESTA A LOS RECURSOS "EN LOS PRÓXIMOS DÍAS" QUE SERÁ LA QUE "CONVENGA MÁS" A LOS CIUDADANOS
- El PP le acusa de ser un "ministro cuota" y le acusa de "escurrir el bulto" al no aclarar el cambio de condiciones a E.On
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que "en los próximos días" el Gobierno responderá a los cinco recursos de alzada presentados contra las condiciones de la CNE a la OPA de E.On sobre Endesa y las dudas de la Comisión Europea a las mismas, con una solución que será la que "convenga más" a los ciudadanos españoles.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde Clos se estrenó en la vida parlamentaria nacional en su nueva etapa de ministro, el titular de Industria hizo frente a una pregunta del senador del PP José Seguí sobre la modificación por parte del Gobierno de las condiciones impuestas por la CNE a E.ON para adquirir Endesa.
Clos explicó que desde que la CNE emitió su dictamen el Gobierno ha dado dos pasos: por un lado, "iniciar la instrucción de los expedientes correspondientes a los cinco recursos de alzada interpuestos contra el dictamen, unos a favor de proponer más restricciones y otros de proponer menos restricciones" a la empresa alemana, por lo que "se tendrá que arbitrar sobre este aspecto".
Por otro lado, sobre las dudas de la Comisión Europea sobre el encaje de dichas condiciones en los tratados de la UE, Clos respondió que se quiere dar una respuesta "conjunta" a ambas cuestiones.
"Estudiaremos con rigor tanto los extremos jurídicos de los recursos de alzada que hay interpuestos a nivel nacional ante la resolución de la CNE como las nuevas aportaciones jurídicas que hace la Comisión Europea", agregó el ministro.
"Es una situación muy interesante o muy compleja desde el punto de vista jurídico", admitió, pero "deje que el Gobierno haga este trabajo y no nos anticipemos a los acontecimientos", le espetó Clos al senador del PP.
El ministro de Industria anunció que "daremos respuesta a esta situación compleja en los próximos días" y, al final, la decisión será la que "convenga más a los intereses de los ciudadanos de nuestro país".
"Una vez exista esa respuesta definitiva tendrá sentido su pregunta", reprochó el ministro a Seguí, porque "ahora no se ha concluido este proceso".
"MINISTRO CUOTA"
El portavoz de Industria del PP en el Senado recordó a Clos las informaciones aparecidas en la prensa en las que se señalaba que, tras la intervención del Gobierno, sólo quedará una de las 19 condiciones impuestas a E.On.
"No entiendo muy bien cómo usted no nos quiere explicar" lo que le han dicho a la Comisión Europea y se dedica a "justificar lo injustificable o escurrir el bulto".
"Nos puede decir que por qué le preguntamos (a Clos) si el responsable fue otro", agregó Seguí, pero "usted, lo quiera o no", es un "ministro cuota". Su antecesor, José Montilla, "le puso a usted y aquí está".
Montilla, recordó el portavoz de Industria del PP en la Cámara Alta, se dedicó a favorecer la OPA de Gas Natural sobre Endesa frente a las leyes, los consumidores, los mercados y la Unión Europea, cuando era una "operación sectaria" y "perjudicial" para los accionistas. Ahora, finalizó, el Gobierno "desautoriza" a la Comisión Nacional de la Energía.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
E