FORO ENERGÍA

CLOS ANUNCIA QUE "EN TRES O CUATRO AÑOS" SE DEJARÁ DE GENERAR DÉFICIT CON LA TARIFA ELÉCTRICA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Joan Clos, anunció hoy que están preparando un plan para eliminar el déficit de tarifa "en tres o cuatro años", un déficit que sólo en 2005 superó los 3.800 millones de euros.

Clos hizo estas manifestaciones en el acto de apertura del Foro Euromediterráneo de la Energía, que se celebra en Palma de Mallorca organizado por el Club Español de la Energía y el Gobierno balear.

El ministro señaló que el déficit de tarifa "se puede resolver de una forma lo más pausada y lo más asumible posible. Lo que es evidente es que no podemos continuar subvencionando la energía porque la energía se está convirtiendo en un factor de producción cuyo precio se pacta en los mercados internacionales y no hay ninguna economía que pueda sostener a medio y largo plazo políticas de subvención".

El objetivo es que el sistema eléctrico deje de generar déficit de tarifa en tres o cuatro años, es decir, que los precios cubran en su totalidad los costes de la energía. Actualmente no es así, pero a cambio el déficit de 2005 lo van a ir pagando los usuarios con un recargo en el recibo de la luz hasta el año 2020.

Este plan para acabar con el déficit, que en 2006 podría alcanzar los 3.000 millones, forma parte de un paquete de medidas que Industria ultima para cambiar el marco regulatorio eléctrico.

El Ministerio ya ha remitido a la Comisión Nacional de Energía (CNE) para su examen las nuevas normas para subastas a plazo en el mercado mayorista de electricidad y las nuevas primas a las energías renovables.

Asimismo, a final de diciembre se aprobarán las nuevas tarifas eléctricas para 2007, que implicarán una nueva segmentación por tramos de consumo que, para los usuarios más modestos, no subirán más que el IPC.

Además, en los primeros meses del próximo año se completará la transposición de las directivas europeas de los mercados interiores de gas y electricidad.

Las cinco medidas, según Clos, "configuran la definición de un modelo de regulación que espero que sea comprensible, estable y adecuado para transponer a nuestro país la realidad del mercado energético europeo".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
L