LA CLONACION DE EMBRIONES PUEDE HACER DAÑO A LAS INVESTIGACIONES GENETICAS, SEGUN EL DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA

MADRI
SERVIMEDIA

El director del Centro Nacional de Biotecnología, Mariano Esteban, afirmó hoy en Madrid que la clonación de embriones humanos no tiene ningún interés científico "porque no aporta ninguna novedad. Lo mismo se estaba haciendo ya con animales".

El investigador español, que asistió hoy a la inauguración de una planta de producción de hormona del crecimiento en Tres Cantos (Madrid), aseguró que el experimento realizado en el Centro Médico Universitario de George Washington "puede hacr mucho daño a los proyectos de investigación genética y a sus aplicaciones".

En su opinión, la clonación de embriones humanos no tiene ninguna aplicación directa, "en lo único que podría se útil en el futuro es en la corrección de defectos congénitos".

Mariano Esteban confirmó que investigaciones de este tipo encuentran un rechazo frontal de la mayoría de los miembros de la comunidad científica.

A este respecto, el profesor Santiago Grisolía no quiso comentar el experimento, aunque afirmó qe éticamente no es admisible.

Por otra parte, el responsable del Centro Nacional de Biotecnología comentó que el descrubrimiento de una nueva vía de de entrada del virus del sida pone en manos de los investigadores "un arma más para combatir la enfermedad".

"Hasta el momento", añadió, "sólo conocíamos un tipo de molécula (la CD4), que era la receptrora del virus y la le hacía entrar en el organismo. Ahora, sabemos que es necesaria la colaboración de un segundo receptor, el CD26".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1993
EBJ