MADRID

EL CLÍNICO APLICA UNA NUEVA TÉCNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES DE PULMÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de Radiología Intervencionista del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los Servicios de Radiodiagnóstico, Neumología, Cirugía Torácica y Oncología del mismo centro, ha comenzado a aplicar una nueva técnica para el tratamiento de los tumores pulmonares, tanto del pulmón primario como de las metástasis.

Según informa la Comunidad de Madrid, se trata de una técnica mínimamente invasiva, guiada por imagen, que destruye el tumor por calor (ablación) y que permite tratar a pacientes con cáncer de pulmón que debido a su situación clínica no pueden ser intervenidos quirúrgicamente.

La radiofrecuencia, nombre con que se denomina esta técnica, se transmite a través de un electrodo que va montado en una aguja de 2 a 3’5 milímetros de diámetro. Su aplicación se hace guiándose con tomografía computerizada, que permite colocar con precisión el electrodo, lo que produce la destrucción del tumor.

Según Ernesto Santos, de la Unidad de Radiología Intervencionista y coordinador del equipo que lleva a cabo estos tratamientos, "con esta técnica podemos tratar tumores de hasta 4 y 4’5 centímetros de tamaño y, en el caso de metástasis pulmonares, podemos realizar la ablación de hasta cuatro lesiones".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2005
J