ABORTO

LAS CLÍNICAS DE ACAI DICEN QUE LA LLEGADA A VALENCIA DEL BARCO ABORTISTA HOLANDÉS EVIDENCIA LA NECESIDAD DE UNA NUEVA LEY

- La embarcación es una iniciativa de "Mujeres sobre las olas" y practica abortos en aguas internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) dio hoy su apoyo a la iniciativa de la ONG "Women on Waves" o "Mujeres sobre las olas" en su traducción al español, que llevará hasta Valencia su barco holandés para facilitar a las mujeres que lo requieran un aborto legal y seguro.

Con el apoyo a esta iniciativa, ACAI quiere recordar a las autoridades españolas la necesidad de impulsar una nueva ley del aborto que permita a las mujeres que lo deseen interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 24 de gestación, indicó la asociación en un comunicado.

Según informó Acai, el barco de bandera holandesa está autorizado por su Gobierno para realizar en aguas internacionales interrupciones de hasta siete semanas, a través del llamado aborto farmacológico.

"Habida cuenta de que en territorio internacional la legislación vigente es la de la bandera que ondea en dicho barco, estas intervenciones estarán sujetas a la ley del país al que pertenece la embarcación", continúan las clínicas abortistas.

En consecuencia, aclaran, "todas las mujeres que aborten en aguas internacionales amparándose en esta iniciativa, interrumpirán sus gestaciones bajo el paraguas legal de este país de la Unión Europea, independientemente de su nacionalidad".

JUSTIFICACIÓN DEL APOYO

Para ACAI, dar su apoyo a esta iniciativa significa "evidenciar la crisis que en torno a la prestación sanitaria del aborto se está viviendo en nuestro país".

Y es que, argumenta, al igual que ocurre en muchas partes del mundo, "en nuestro propio país el acceso al aborto ofrece un mapa de inequidad que impide asegurar el acceso de las mujeres, en condiciones de igualdad, a esta prestación".

Desde esta perspectiva, ACAI considera que las interrupciones en aguas internacionales que este barcolleva a cabo, constituyen un símbolo que debería recordar a lasautoridades españolas la obligación de concluir la reforma legal en curso, "con una ley de corte progresista, como la holandesa, que permita a la mujer, libre de tutelas, acceder a la prestación sanitaria del aborto hasta la semana 24 de gestación".

Por el contrario, prosiguen estas clínicas, si la nueva legislación no ampara el aborto, "estaríamos obligando a las mujeres españolas a interrumpir su gestación fuera de nuestras fronteras o en los márgenes estrechos y peligrosos de la ilegalidad".

Además, los centros abortistas dicen que, con el apoyo a "Women on Waves", quieren recordar "que cientos de mujeres y profesionales están pendientes de un proceso judicial en curso, acusados, de interrumpir unas y facilitar otros, una gestación no deseada o un embarazo cuya resolución implicaría graves problemas físicos y psíquicos para la gestante o para el feto".

Por último, ACAI quiere sumarse al espíritu de "Women on Waves" porque en el mundo se realizan aproximadamente 42 millones de abortos anualmente, casi 20 millones en condiciones de riesgo, de los que el 97% tienen lugar en países en desarrollo.

Como consecuencia de esta situación, finaliza la nota de prensa, en el mundo "mueren cada día 180 mujeres por la realización de un aborto inseguro".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2008
S