CLEMENTE AUGER SE QUEJA DE LOS "OBSOLETOS" SISTEMAS INFORMATICOS DE LA AUDIENCIA NACIONAL

- Algunas dependencias tienen ordenadores con procesador 286, retirados hace más de 10 años de las tiendas del sector

MADRID
SERVIMEDIA

Clemente Auger, presidente dela Audiencia Nacional, se ha quejado de la situación "absolutamente obsoleta y antigua" de los sistemas informáticos con los que se trabaja en este organismo, lo que "crea problemas gravísimos, con interrupción del sistema y anulación, a veces, de horas de declaraciones, que hay nuevamente que repetir".

Así consta en la Memoria 1997 de la Audiencia Nacional, que ha sido hecha pública hoy, y en la que se hace un recorrido por la situación de este organismo judicial durante el último año. "Es urgente enontrar un sistema informático más nuevo, moderno, rápido y seguro", apunta Auger.

Para mejorar esta situación, la Sala de Gobierno de la Audiencia presentará antes de tres meses un amplio proyecto de reforma de los programas informáticos y de "renovación total" del equipamiento.

El estudio se dirigirá al Ministerio de Justicia y a la Dirección General del Patrimonio del Estado, para que conozcan las necesidades económicas y tecnológicas del proyecto. La Audiencia Nacional pedirá a ambos organismo "puntual y urgente ayuda" para mejorar la situación actual.

La mayoría de los juzgados de la Audiencia han incorporado durante 1997 un sistema de PC's en los que pueden trabajar los funcionarios, pero estas terminales funcionan conectadas a un equipo central que no soporta todos los equipos conectados, lo que hace que se produzcan "continuas caídas y fallos, que derivan en un mal funcionamiento y aprovechamiento" del sistema, señala la memoria.

Entre las dotaciones actualmente en funcionamiento estacan, por su antigüedad, los ordenadores que utilizan los intérpretes. Se trata de viajos terminales, con procesador 286, fuera del mercado de productos informáticos desde hace más de 10 años, e incompatibles con cualquier adaptación informática actualizada.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
C