LAS CLÁUSULAS SALARIALES ELEVAN AL 3,88% LA SUBIDA DE LOS SUELDOS EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La activación de las cláusulas de revisión salarial como consecuencia de la desviación de la inflación al 3,7% ha elevado la subida de los sueldos pactada en convenio en 2005 hasta el 3,88%.
Según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la subida incialmente pactada hasta diciembre del pasado año era del 3,00%.
Sin embargo, al acabar el año el IPC en el 3,7% y activarse las cláusulas de salvaguarda del poder adquisitivo de los trabajadores, la subida salarial se ha elevado al 3,88%.
Por sectores económicos, el mayor alza se ha dado en la construcción, donde los sueldos subieron en 2005 un 4,34%. También se supera la cifra del 4% en el sector agrario, con un alza del 4,18%, y en la industria, con un 4,01%.
Por el contrario, el sector servicios registró una subida de sueldos el pasado año notablemente por debajo del resto de sectores productivos, del 3,65%.
El incremento salarial es, además, superior en los convenios de ámbito sectorial, del 3,95%, que en los de empresa, donde se sitúa en el 3,27%.
Los 4.332 convenios colectivos del pasado año ya cerrados regularon las condiciones laborales de 8.646.000 trabajadores y de 978.800 empresas.
La jornada laboral anual pactada en los mismos fue de 1.755,5 horas, frente a las 1.757,4 horas de 2004.
ENERO
Los datos de Trabajo, además de revisar lo ocurrido en 2005, empiezan a adelantar lo pactado en los primeros convenios negociados en 2006.
En enero se han regulado las condiciones de 1.514 convenios colectivos, 325.900 empresas y 3.709.400 trabajadores, con una subida salarial media del 2,79%.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
E