CLASE A. MERCEDES GASTA 150 MILLONES EN LA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA RELANZAR EL NUEVO MODELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercedes Benz España gastará alrededor de 150 millones de pesetas en la campaña publicitaria que prepara para el relanzamiento del Clase A, que volverá a comercializarse en nuestro país a partir de la primera semana de marzo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía automovilística
El benjamín de Mercedes, que mide 3,57 metros de longitud, empezó a comercializarse en España el pasado 24 de octubre, pero en noviembre se suspendieron las entregas del nuevo modelo en todos los países por la polémica suscitada tras la "prueba del alce" realizada en Estocolmo (Suecia), en la que el Clase A volcó.
La compañía automovilística alemana decidió introducir modificaciones en la suspensión y amortiguación del coche, nuevos neumáticos y el sistema de control de la estabilidad ESP para mjorar la seguridad del vehículo. El Clase A saldrá con estos cambios ya de fábrica, a partir del día 9 de este mes.
En España, el Clase A está previsto que vuelva al mercado con las mejoras de fábrica a partir de la primera semana de marzo, y, coincidiendo con ello, Mercedes pondrá en marcha una campaña publicitaria en televisión y prensa en la que gastará unos 150 millones, cifra similar a lo que costó la primera campaña del Clase A, que terminó justo cuando se paralizó su venta.
Fuentes de la cmpañía consultadas por esta agencia indicaron que no habrá una campaña internacional para relanzar el Clase A, sino campañas en cada país. Según las mismas fuentes, Mercedes Benz España gastará un 30% más en publicidad del Clase A de lo inicialmente previsto, ya que la segunda campaña absorberá parte del presupuesto disponible para publicidad de mantenimiento del nuevo modelo.
Las fuentes consultadas indicaron que todavía no tienen definida la nueva campaña publicitaria del pequeño coche de Mercedes, orque trabajan en varias líneas. La primera campaña se centró en explicar el concepto "espacio-seguridad" que ofrece el coche, "y explicar ese concepto otra vez no tiene ningún sentido", señalaron.
Mercedes Benz España también parece haber abandonado la idea que tuvo en un principio de utilizar en la publicidad las pruebas que ha realizado la prensa especializada del motor con el coche ya modificado, en las que el Clase A ha superado el "test del alce" satisfactoriamente.
La compañía automovilístca prevé vender este año en España unos 2.880 automóviles Clase A. Los responsables de Mercedes Benz España aseguraron que en estos meses no han tenido muchas anulaciones de pedidos, y que en la actualidad tienen una media de 10 a 15 pedidos por día del nuevo modelo.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
NLV