LOS CLARETIANOS SUBRAYAN EL RECONOCIMIENTO DE JUAN PABLO II A LA VIDA CONSAGRADA EN LA IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aquilino Bocos, ex superior general de la Congregación de los Claretianos, ha afirmado que Juan Pablo II reconoció el "puesto insustituible de la vida consagrada en la Iglesia".
Bocos hace esta afirmación en el último número de la revista "Vida Religiosa", dedicado a hacer memoria del legado de Juan Pablo II.
Entre otras cosas, Bocos describe a Juan Pablo II como "un hombre de Dios entregado del todo a su ministerio", "hombre de mirada larga" que "apoyando a los nuevos ministerios en la Iglesia, no dejó nunca de reconocer el puesto insustituible que la vida consagrada tiene en ella".
La revista se hace eco también de los balances del pontificado que han realizado otros autores en los últimos meses, como los españoles Jesús Castellano, carmelita; Manuel Alcalá, jesuita, y Severino María Alonso, claretiano, o los italianos Sante Bisignano y Luigi Crippa.
Completan la revista una serie de textos de Juan Pablo II sobre la vida consagrada y un "vocabulario" en el que se han agrupado afirmaciones del Papa Wojtyla sobre más de sesenta cuestiones relevantes para la vida consagrada.
El comentario editorial que abre el cuaderno recuerda que a Juan Pablo II no le faltaron críticas, y algunas muy duras, "pero el balance se percibe ya claramente positivo, pues ha dado a la Iglesia y a la humanidad mucho más que lo que se le puede recriminar.
Se trata de un hombre excepcional al que, sin duda, puede incluirse entre las figuras más relevantes del siglo XX y sin el que no puede entenderse el camino que la Iglesia ha hecho tras el Vaticano II, destaca "Vida Religiosa".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2006
G