CIUTADANS SÓLO SE PRESENTARÁ EN MUNCIPIOS DONDE TENGAN BUEN CANDIDATO, APOYO SOCIAL Y EXPECTATIVA DE ÉXITO
- Albert Rivera dice que Ciutadans aspira a dar estabilidad al Gobierno central para que no dependa de los nacionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciutadans, Albert Rivera, aseguró hoy que su formación sólo concurrirá a las elecciones municipales en aquellas localidades en las que tengan un buen candidato, apoyo social y expectativas de éxito, y rechazó los "saltos al vacío" porque "aún no estamos preparados" para presentar candidaturas ni siquiera en todo el territorio catalán.
Esta es la opinión personal de Rivera, quien, durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, advirtió que la estrategia definitiva para afrontar las elecciones municipales del próximo mes de junio aún tiene que ser diseñada y aprobada por los órganos de dirección de Ciutadans.
En su intervención, reconoció implícitamente que la formación que lidera, con sólo cuatro meses de vida, no está preparada para plantearse exportar el modelo fuera de Cataluña y presentarse, por ejemplo, a las elecciones en Madrid, tal y como se venía rumoreando en medios periodísticos.
Pese a no tener una estrategia electoral fijada, Ciutadans tiene vocación de convertirse en un partido bisagra capaz de "colaborar con los dos grandes partidos nacionales" y de dar estabilidad al gobierno central, para que pueda dejar de depender de los partidos nacionalistas.
Rivera reconoce abiertamente que uno de sus objetivos es luchar contra las formaciones nacionalistas a base de "neutralidad y racionalidad" y aseguró que el papel de Ciutadans en el Parlamento catalán durante la próxima legislatura será el de "vigilar y controlar" el proceso de desarrollo del reformado Estatuto de autonomía.
En este punto señaló que sería "un grave error" que el Gobierno tripartito de José Montilla emprendiera el desarrollo legislativo del Estatuto sin esperar a que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los recursos que tiene planteados.
SOCIALDEMÓCRATA Y LIBERAL
El líder de Ciutadans no quiso pronunciarse sobre la idelogía inspiradora de este movimiento, aunque se confesó heredero de la tradición socialdemócrata en lo social y liberal en lo político.
Rivera aseguró, asimismo, que las informaciones aparecidas sobre su militancia en el PP son "interesadas" y no se corresponden con lo que fue su colaboración con el partido que dirige Mariano Rajoy. El presidente de Ciutadans hizo esta afirmación ante la mirada atenta de los dirigentes del PP Gabriel Cisneros y Elvira Rodríguez, que acudieron en calidad de invitados.
Además, animó a Arcadi Espada, uno de los fundadores de Ciutadans, a que haga las críticas que considere oportunas desde la independencia tal y como hizo cuando afirmó que Rivera no habría sido elegido presidente de la formación de haberse sabido sus vinculaciones previas al PP.
Ante las reiteradas preguntas sobre las coindicidencias ideológicas con el PP, Rivera acabó diciendo que lo que diferencia a Ciutadans con los populares es "la coherencia". Mientras que el Partido Popular defiende cosas distintas en Cataluña, en Andalucía o en Baleares, "nosotros decimos lo mismo en todas partes y no dependemos de pactos políticos".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
G