LAS CIUDADES DE GALICIA Y EL NORTE DE PORTUGAL SE UNEN PARA AFRONTAR CON MAYORES GARANTIAS EL PROCESO DE UNION EUROPEA

VIANA DO CASTELO (PORTUGAL)
SERVIMEDIA

El presidente prtugués, Mario Soares, presidió hoy en la ciudad portuguesa de Viana do Castelo la constitución del Eje Atlántico de Ciudades, que tiene por principal objetivo afrontar con mayores garantías el proceso de unión europea derivada de los acuerdos de Maastricht.

El primer presidente del eje para los dos próximos años, el alcalde de Porto, Fernando Gomes, estimó que esta alianza puede ser un instrumento capaz de corregir los desequilibrios de Galicia y el norte de Portugal frente al resto de Europa.

Gmes afirmó que en 1993 desaparecerán las fronteras administrativas, pero no las derivadas de las diferencias económicas, que a su juicio exigen esfuerzos conjuntos.

Las tareas del Eje Atlántico se centrarán en la colaboración en infraestructuras, telecomunicaciones, turismo e intercambios comerciales. Asimismo, será un grupo de presión que luchará para obtener una buena parte de los Fondos Europeos de Cohesión.

Por su parte, Mario Soares dijo que el Eje Atlántico "es una muestra de fe en una Euroa libre, participada y pluralista que queremos construir".

Otro de los impulsores del eje, el alcalde de Vigo, Carlos Príncipe, señaló que "no puedo compartir la Europa de dos velocidades, ni como español, ni como gallego, ni como vigués". "Queremos una Europa unida y homogénea", agregó.

La decisión de constituir el Eje Atlántico fue adoptada el pasado mes de junio por los alcaldes gallegos de Vigo, La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Santiago y Ferrol; así como por los presidentes de las cámara municipales de Oporto, Braga, Chaves, Braganza, Vilareal y Viana do Castelo.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1992
A