LOS CIUDADANOS DE OVIEDO VOTARAN MAÑANA EN UN REFERENDUM POPULAR SI ACEPTAN LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO MUNICIPL DE AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma contra las Privatizaciones celebrará mañana un referéndum popular en Oviedo para que los ciudadanos se pronuncien públicamente sobre si están de acuerdo con que el Ayuntamiento privatice el servicio de aguas municipal.
La plataforma colocará 40 mesas con urnas en las calles y pueblos del municipio y ha enviado 80.000 papeletas para emitir el voto. Estas papeletas están divididas en dos partes: en una se consignan los datos del votante y en tra se marca el voto. Después se divide la papeleta y el voto se mete en la urna, evitando así que una persona vote dos veces.
Las mesas se colocarán en las proximidades de los colegios electorales habituales, por lo que los convocantes han pedido el correspondiente permiso a la Delegación del Gobierno en Asturias. La votación comenzará a las 9 de la mañana y se cerrarrá a las 8 de la tarde.
El Ayuntamiento de Oviedo aprobó en el último pleno municipal la privatización del Servicio de Aguas, medinte una concesión a una empresa durante 50 años, a cambio de 3.500 millones de pesetas para las arcas municipales, además de la obligación de realizar obras hidráulicas.
Esta decisión contó desde el principio con el rechazo de los grupos de la oposición (PSOE e IU), quienes plantearon un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) para que paralizase el proceso de privatización antes de que se produjera la cesión a la emprasa privada, recurso que fue denegado, ya que el alcalde del Parido Popular, Gabino de Lorenzo, alegó que las obras que se iban a acometer con la privatización del agua eran necesarias para el municipio.
La Plataforma contra las Privatizaciones está formada por sindicatos, la Unión de Consumidores y asociaciones vecinales y cuenta también con el apoyo de Izquierda Unida y el PSOE. Sin embargo, los socialistas se han desvinculado del referéndum, así como el sindicato UGT, al considerar que debería ser el propio alcalde el que lo convocase de forma oficial.
La asada semana se cerró el plazo de presentación de proyectos para la privatización del agua, siendo cuatro las empresas que optan al concurso: Seragua, perteneciente a Fomento de Construcciones y Contratas; Interagua, en la que participan La Caixa, Hidroeléctrica del Cantábrico, Canal de Isabel II, Endesa y Argentaria; Sogesur, de la Compañía de Aguas de España; y Ondagua, de la empresa Obrascón. La adjudicación se producirá dentro de 15 días, según fuentes municipales.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
C