RSC

LOS CIUDADANOS DEMANDAN MÁS INFORMACIÓN DE RSC PARA PODER EJERCER UN CONSUMO RESPONSABLE, SEGÚN UN ESTUDIO DE CECU

- El 70% de los encuestados desconocen el concepto y significado de la RSC

MADRID
SERVIMEDIA

Los ciudadanos demandan más información sobre la responsabilidad social corporativa (RSC) para poder ejercer un consumo responsable. Esta es la primera conclusión del estudio realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

El informe "La Opinión y Valoración de los Consumidores sobre la Responsabilidad Social de la Empresa en España", que este año cumple su tercera edición, será presentado el próximo 8 de octubre en la Fundación Caixa Galicia de La Coruña.

Los datos iniciales muestran la necesidad de que empresas y administraciones se apliquen en la mejora, en cantidad y calidad, de la información que ofrecen a los consumidores, ya que el 70% de los encuestados en todo el territorio nacional aún desconocen el concepto y significado de la RSC.

Además, un 75% señala que ejercería un consumo más responsable si tuviera una información más accesible sobre el compromiso de las empresas con los aspectos sociales.

Los ciudadanos creen que tienen poca o muy poca información sobre RSC y, además, siguen considerando a las empresas como las fuentes menos fiables, frente a las ONG y los medios de comunicación, más dignos de credibilidad, según la opinión de los consultados.

Las empresas españolas mejoran algo su valoración general respecto a los datos de 2006, aunque las calificaciones siguen siendo bajas, situándose en un aprobado ajustado para su actuación en España (5,3 sobre 10) y en un insuficiente (4,9) cuando operan en los países en vías de desarrollo.

La administración general sigue suspendiendo en cuanto a las políticas relacionadas con la RSC, pero mejora y se sitúa cerca del aprobado al subir su valoración un 18% respecto al estudio anterior. También se refuerza el papel del Estado como legislador, dinamizador y sancionador de los comportamientos relacionados con la RSC.

De carácter bianual, este estudio cuenta con la colaboración del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa y de la Universidad de La Coruña y con la subvención del Instituto Nacional del Consumo.

En la presentación participarán María Rodríguez, presidenta de CECU; Manuel Martínez, profesor del Departamento de Análisis Económico y Administración de Empresas del Área de Organización de Empresas de la Universidad de La Coruña, y Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2008
S