LA CIUDAD DE SAN SEBASTAN, "INUNDADA" POR EL TOUR DE FRANCIA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

San Sebastián se ha convertido ya en una ciudad "inundada" por el Tour de Francia. Ciclistas, técnicos, periodistas y visitantes llenan las calles de la ciudad costera, que nunca había conocido un evento de tales magnitudes.

Mientras que hoy se celebra la presentación de los 22 equipos integrantes en la carrera ciclista, todo está preparado para que mañana comience la etapa prólogo, una contra-reloj que recorrerá las calles dnostiarras.

La "serpiente multicolor" rodará durante tres días por las carreteras guipuzcoanas. El día 4 lo hará en la contra-reloj San Sebastián-San Sebastián; el domingo, día 5, tendrá lugar la primera etapa que recorrerá varias localidades de la región tanto del litoral como del interior, y ya el día 6 el "Tour de Francia" partirá hacia suelo galo finalizando así su estancia en el País Vasco.

El espectáculo del Tour ha conmocionado a la sociedad donostiarra que ha visto cambiada, en cuestión d horas, su vida cotidiana.

La capital guipuzcoana mantendrá cerrados al tráfico todos sus accesos al casco urbano tanto el sábado, desde la 9 de la mañana hasta las 9 de la noche como el domingo, que lo estarán desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

El lunes tampoco se podrá circular por las calles del barrio antiguo de San Sebastián, entre las siete y media y las 10 de la mañana.

Los organizadores de la carrera han insistido en que los ciudadanos utilicen los servicios públicos yse abstengan de acercarse a la ciudad con los vehículos particulares.

UNA CIUDAD ACONDICIONADA

Para el evento, aparte de asfaltar y acondicionar las calles donostiarras, no sin problemas, agravados además por las recientes inundaciones, se han instalado siete pasos elevados para facilitar la circulación de peatones de un lado a otro de la carretera.

Todos los escaparates de la ciudad se han engalanado para dicho acontecimiento. El Ayuntamiento de San Sebastián ha organizado un concurso para preiar el escaparate más original alusivo al Tour de Francia.

Por otra parte, el Frontón Carmelo Balda, de San Sebastián, se ha convertido en el lugar de trabajo de más de un millar de periodistas, que se han desplazado hasta la capital donostiarra para seguir la evolución de la prueba ciclista.

En cuanto a la fiesta presentación del tour, que será esta tarde a las ocho y media en el Palacio Municipal de los Deportes de San Sebastián, el equipo de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) se encargaá de abrir el acto, en el que se ofrecerá un homenaje al corredor vasco Marino Lejarreta, que sufrió una lesión de columna cuando disputaba la Vuelta Ciclista al País Vasco.

El acto, que pretende ser una mezcla de festival deportivo y musical, contará con las actuaciones de Joan Manuel Serrat, el grupo Duncan Dhu, Serafín Zubiri y el Orfeón Donostiarra, finalizando con la presentación del equipo de Banesto, ganador del Tour del pasado año.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
L