Madrid
La ciudad de Madrid actualiza su cartografía con un helicóptero que capta imágenes 3D y que obtendrá un mapa térmico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un helicóptero biturbina sobrevuela Madrid desde el pasado 11 de julio a una altura máxima de 1.000 pies (300 metros) para actualizar la cartografía del Ayuntamiento de Madrid y contribuir a crear la base para el modelo 3D de la ciudad del que resulte el Gemelo Digital.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, se desplazó este viernes hasta la pista de aterrizaje que se ubica en el paseo de Plata y Castañar, en Villaverde, para conocer cómo se están desarrollando los trabajos. En ese punto tomó tierra el helicóptero de la empresa que desarrolla el proyecto, ‘Innoviland Solutions’.
Acompañado por el concejal del distrito, Orlando Chacón, Carabante informó de que, hasta ahora, nunca una aeronave destinada a este fin había volado tan bajo para obtener una radiografía fiel de la geografía de la capital. Tampoco se habían realizado imágenes termográficas para crear mapas de eficiencia energética o de islas de calor, con lo que “Madrid se convierte así en la primera ciudad de Europa en tener un mapa térmico”.
El helicóptero surcará el cielo de Madrid hasta el próximo domingo, después de haber tomado fotografías de gran resolución sobre un ámbito de 337 kilómetros cuadrados de los 607 que abarca el término municipal. Se han excluido del plan de vuelo zonas no urbanizadas del sureste de Madrid, el área de Barajas y Fuencarral-El Pardo, así como la Casa de Campo.
EL PROYECTO MÁS AMBICIOSO
Carabante señaló que no se trata del primer proyecto con helicóptero que se lleva a cabo en la capital, pero “sí del más ambicioso hasta el momento”. La ciudad ya obtuvo muy buenas experiencias con los vuelos bajos desarrollados en el parque de Pradolongo (2019) y en plaza de España (2022). Con este, se plantea no solo la radiografía del espacio público como en los casos anteriores, sino también la toma de datos del interior de las manzanas y de las cubiertas de los edificios.
Cada detalle del contrato ha sido estudiado para conseguir que los fotogramas respeten una homogeneidad en las condiciones de captura, garantizando así que los servicios creados a partir de ellos minimicen al máximo cualquier pequeño error. De una calidad de 10 centímetros/píxel que se obtenía en otros vuelos, la ciudad ahora contará con resoluciones de 3 centímetros/píxel, que “redundarán en la claridad y calidad de los mapas”.
La información obtenida podrá ser consultada de forma libre y gratuita en el Geoportal municipal y será utilizada por el Ayuntamiento para ganar en tiempo y eficacia en sus procesos de trabajo.
ORTOFOTGRAFÍAS TÉRMICAS
Otra de las grandes novedades es la obtención, por primera vez, de ortofotografías térmicas de máximo detalle de toda la ciudad gracias al sensor radiométrico incorporado en el equipo. Con ello, se va a disponer, por vez primera, de una imagen termográfica de máximo detalle de toda la ciudad, “muy valiosa para el estudio del impacto de la temperatura de la estructura urbana o el análisis de la eficiencia energética de los edificios”.
La base cartográfica del Gemelo Digital de la ciudad requiere de una información tridimensional precisa que dé cobertura con garantía a las necesidades de gestión tanto de las áreas de gobierno del Ayuntamiento como de la Agencia Tributaria de Madrid, que necesita una información cartográfica y fotográfica actualizada, fiable y precisa para la gestión del 30% de los ingresos municipales.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
DSB/clc