PRESUPUESTOS

CiU VINCULA SU APOYO A LOS PRESUPUESTOS A UN ACUERDO SOBRE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS EN CATALUÑA

- El Gobierno y CiU se dan unos días para analizar las diferencias en los cálculos realizados por ambas partes

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, vinculó hoy el apoyo de su formación a los Presupuestos Generales del Estado a un acuerdo con el Gobierno acerca de las inversiones en Cataluña.

En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, Duran explicó las diferencias en el cómputo existentes entre ambas partes acerca del aumento de la inversión en Cataluña en cumplimiento del nuevo Estatuto.

Economía defiende que el incremento ha de ser de unos 400 millones de euros, mientras que CiU lo cifra en 916 millones. Pese a esta distancia, Duran dijo que el "mecanismo de cálculo" utilizado ha sido "idéntico", lo cual es "curioso".

La diferencia, explicó, puede deberse a qué se entiende que son inversiones y a cuáles pueden ser territorializables y cuáles no lo son. En los "próximos días" ambas partes analizarán dónde puede existir la diferencia con el fin de buscar una aproximación de posiciones.

En la reunión, CiU no ha adquirido "ningún tipo de compromiso" sobre el sentido de su voto a los Presupuestos, aunque "si no hay acuerdo" sobre el incremento de la inversión en Cataluña, "difícilmente" se podrá lograr un pacto.

En el caso de que no haya acercamientos en otras de las peticiones de CiU, Duran advirtió al Ejecutivo que "tampoco sería fácil" un voto afirmativo.

Esos otros puntos pasan por medidas sociales, como incrementos de las pensiones de viudedad y orfandad, así como mejorar la situación de los prejubilados antes del año 2002.

CiU también quiere un buen aprovechamiento del fondo de 2.000 millones de euros que España recibirá de la UE para inversiones en I+D, además de las inversiones que aporte el Presupuesto del Estado.

La coalición nacionalista reclama, además, medidas de apoyo a la internacionalización de las empresas y analizar el efecto de la subida de los tipos de interés en el consumo de las familias y, a medio plazo, en la marcha de la economía.

Fuentes presentes en la reunión explicaron a Servimedia que las posturas no están distantes y que CiU votará "sí" a las cuentas públicas si hay un acuerdo sobre la inversión en infraestructuras en Cataluña.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
E