CIU SALVA A GONZALEZ DE COMPARECER ANTE LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO PARA HABLAR DE LOS GAL

- Jose Beviá (PSOE): "el PP actúa de tapadera de su pacto de la pinza con IU"

- López de Lerma (CiU): "el PP practica el narcisismo del desastre"

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa d la Diputación Permanente del Congreso rechazó esta tarde, con los votos del PSOE y CiU, la solicitud tramitada por Izquierda Unida y el Grupo Mixto para que Felipe González explicara la presunta implicación del Gobierno en el "caso GAL" tras el procesamiento del ex ministro de Interior José Barrionuevo.

El portavoz popular, Federico Trillo, subrayó que había funcionado de nuevo "un pacto de tapaderas mutuas" entre PSOE y CiU para impedir la comparecencia de González.

"Parece mentira que el Tribual Supremo comunique al Congreso el procesamiento de Barrionuevo, y la mesa lo asuma, y en cambio no se pueda tratar el tema en la Diputación Permanente", agregó Trillo, para rematar su análisis señalando que "ya sabemos que a Felipe González, lo que diga el Poder Judicial, le tiene sin cuidado."

Por su parte, el vicepresidente primero del Congreso, el socialista José Beviá, acuso al PP de pretender "utilizar la mesa de la Diputación Permanente con fines electorales. El acuerdo de la mesa -dijo- no esel pacto de la tapadera, como ha afirmado el señor Trillo, sino que es la acción del PP la que sirve de tapadera del pacto de la pinza PP-IU".

Beviá aseguró que el PP no se atrevió "a presentar una solicitud de comparecencia de Felipe González, ni siquiera ha firmado la petición de IU y del Grupo Mixto" e indicó que, desde hace diez años, el consenso general entre los partidos es que, tras la disolución de las Cortes, no haya comparecencia del presidente del Gobierno ante la Diputación Permanente del ongreso.

Finalmente, el representante de CIU, Josep López de Lerma, acusó a los populares de "practicar el narcisismo del desastre, porque se encuentraN más cómodo en el caos, apelando más al voto del cabreo que al voto de la ilusión, pues les encanta sumir al país en el permanente escándalo de lo contradictorio."

Aunque a su juicio José Barrionuevo y Narcís Serra forman una "pareja fatídica", la Diputación Permanente no está para conocer por qué el ex ministro de Interior va en las listas del PSE "ni la actitud errática del señor Aznar sobre el GAL, como lo demuestra que no suscribiera el escrito de IU, ni presentara una solicitud propia, limitándose a actuar su partido de abogado de oficio de IU."

PSOE y CIU rechazaron tambien que la mesa del Congreso compareciera como parte en un conflicto, ante el Tribunal Constitucional, entre el Senado y el Gobierno, sobre la declaración de urgencia del proyecto de ley sobre el cuarto supuesto del aborto, cuya tramitación ha decaído al disolverse las Cáaras.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
F