CiU RETIRA SU ENMIENDA TRAS ACEPTAR SOLBES PACTAR CON EL NUEVO GOBIERNO CATALÁN CÓMO FIJAR LAS INVERSIONES
- Una comisión Estado-Generalitat fijará la metodología para el cálculo de la inversión y habrá efecto retroactivo si se comprueba que los fondos para 2007 no son los correctos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, retiró esta tarde la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, ante el compromiso del ministro de Economía, Pedro Solbes, de acordar con el nuevo Gobierno catalán el mecanismo para fijar las inversiones del Estado en infraestructuras de Cataluña.
El ministro de Economía y Hacienda admitió en su intervención que en el Gobierno "tenemos dudas" sobre el criterio seguido para determinar la inversión en Cataluña en 2007.
Por ello, afirmó que "no tengo ningún problema" en que una comisión bilateral Estado-Generalitat determine cómo se debe calcular la inversión una vez que hay acuerdo en que ésta ha de ser el 18,8% del total de inversiones, que es el peso de Cataluña en el PIB nacional.
Duran respondió que es "muy importante" que la inversión prevista en el nuevo Estatuto de Cataluña se acuerde bilateralmente entre la Generalitat y el Estado. Si se comprueba que la cantidad fijada para 2007, de 3.195 millones de euros, no ha sido correcta, se corregirá con efecto retroactivo.
El portavoz de CiU defiende que la inversión sea del 18,85% del total, y el Gobierno el 18,8%, que es el dato que da el INE, pero ni Duran ni Solbes ven problemas en una diferencia del 0,05%.
"COMPROMISO SOLEMNE"
Duran incidió en que CiU planteaba como fundamental la metodología para fijar las inversiones, por lo que, si el "compromiso del Gobierno, solemne, con transparencia, ante esta Cámara, es que se va a hacer de acuerdo con la Generalitat, no nos cabe otra decisión que retirar la enmienda a la totalidad".
Solbes dio las gracias a Duran por la decisión de la federación nacionalista, con la que el Gobierno tiene garantizada la aprobación de sus Presupuestos.
Para el vicepresidente segundo del Gobierno, no es ni "inconsecuente" ni "incorrecto" el que la Comisión Bilateral Estado-Generalitat determine el concepto de infraestructuras y la inversión que conllevan, para luego fijar el 18,8% que compete a Cataluña.
Se mostró, incluso, dispuesto a aportar más fondos a Cataluña si se demuestra que la partida de 3.195 millones de euros presupuestada por el Gobierno para el próximo año no era correcta, porque el problema no son 100 millones más o menos, sino el sistema de cálculo.
"La obsesión del Gobierno ha sido cumplir estrictamente la Disposición Adicional Tercera", defendió el vicepresidente segundo del Gobierno, "y con ese objetivo hemos trabajado".
ENDEUDAMIENTO
Por otra parte, Duran anunció que su grupo pedirá la comparecencia del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, para analizar la situación del endeudamiento familiar por la subida de los tipos de interés y la excesiva duración de los créditos hipotecarios, que pueden exceder los 25 y los 30 años.
También reprochó al Gobierno "un planteamiento demasiado conservador respecto al superávit. No se trata de gastarlo todo, pero sí emplear parte a estimular el crecimiento, al I+D+I, y a políticas que propiciarán mayores ingresos, una inyección al aumento del superávit".
Solbes replicó, sin embargo, que el nivel de gasto previsto es el correcto y rechazó la propuesta de CiU de un incremento del mismo.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
E