CONSTITUCIÓN

CiU RECLAMA AL GOBIERNO MEDIDAS URGENTES Y TRANSITORIAS PARA GARANTIZAR LIQUIDEZ AL SISTEMA PRODUCTIVO

- Entre ellas, que las empresas puedan aplazar el pago del IVA y el acceso del ICO a las subastas del Fondo de liquidez

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Catalán (CiU) reclamará al Gobierno que adopte una serie de medidas urgentes para facilitar liquidez a la actividad productiva hasta que se haya normalizado la liquidez del sistema.

Según informó hoy CiU, así lo planteará en el Pleno de la Cámara del martes el portavoz de Economía y Hacienda del grupo, Josep Sánchez Llibre, a través de una moción, consecuencia de interpelación urgente.

Las medidas que CiU cree que deberían introducirse en los próximos seis meses forman parte de un plan estratégico global en varias direcciones que son, a su juicio, "el antídoto que necesita la economía española en los diferentes puntos de su cadena productiva para superar lo antes posible el bache negativo".

Entre estas medidas, CiU propone dispensar de la obligación de aportar garantías con motivo de la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de las deudas tributarias que en su conjunto no superen los 30.000 euros.

Asimismo, plantea regular por Real Decreto Ley la concesión sistemática de las solicitudes de aplazamiento en el pago del IVA que efectúen las empresas, por un período máximo de seis meses, con pago de intereses pero sin recargos y sin necesidad de aportar garantías.

Su propuesta también pasa por conceder una moratoria de tres meses en el pago de las retenciones por IRPF, módulos por IRPF e IVA; instrumentar una moratoria de tres meses para todos los obligados al pago del ingreso de las cuotas a la Seguridad Social; y agilizar los plazos de pago de todas las empresas dependientes de la Administración General del Estado y de los propios Ministerios y Organismos Autónomos, cumpliendo estrictamente la Ley de Contratos del Estado.

Por otro lado, CiU considera que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) deberá reestructurarse para adecuar su estructura a las nuevas funciones otorgadas por el Gobierno.

También apuesta por posibilitar el acceso del ICO a las subastas del Fondo para la Adquisición de Activos Financieros, a fin de ampliar su capacidad financiera; y por crear a través del ICO una nueva línea de financiación a las empresas, en condiciones ventajosas, por la que las empresas podrán acceder a sus fondos de forma proporcional a la cuantía correspondiente a la suma de las liquidaciones del Impuesto sobre Sociedades o, en su caso, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, correspondientes a los cinco últimos períodos impositivos.

Finalmente, CiU insta al Gobierno a promover, en el seno de la Unión Europea, la emisión de un crédito concertado emitido por parte de la Unión Europea, a distribuir entre los diferentes Estados miembros atendiendo a la necesidad de liquidez financiera de cada uno de ellos. El destinatario de los flujos que correspondan a España, se canalizaría a través del ICO.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2008
R