CIU QUIERE UNA REFORMA FISCAL "SELECTIVA" QUE NO SIGNIFIQUE UNA CAIDA DE LA RECAUDACION

- Homs considera que los planteamientos del Gobierno para una reforma global son "poco realistas"

MADRID
SERVIMEDIA

Convergència i Unió (CiU) es partidaria de llevar a cabo este año una reformafiscal "selectiva", en la que bajen las retenciones y se modifique el sistema de deducciones, de forma que la recaudación tributaria no salga perjudicada.

El portavoz de Economía de la coalición nacionalista, Françesc Homs, declaró a Servimedia que los planteamientos del Gobierno al respecto son "poco realistas", puesto que pretenden acometer una reforma global "difícil de cumplir" en esta legislatura, marcada por el logro de los objetivos de convergencia con Europa.

"A corto plazo no se puede haer una reforma fiscal amplia", explicó. En su opinión, el proceso debe hacerse de una forma suave y gradual. CiU reclama modificaciones en la fiscalidad de la familia, la tributación por módulos de las empresas y las tarifas y deducciones del IRPF y del IVA.

En relación con la primera cuestión, Homs incidió en que en la actualidad la fiscalidad toma muy poco en cuenta las obligaciones familiares del declarante, que en muchas ocasiones tiene que tributar prácticamente lo mismo que un ciudadano sin estetipo de cargas.

Los nacionalistas catalanes reclaman un sistema en el que la presión fiscal difiera de acuerdo con la renta media per cápita de cada miembro de la unidad familiar. Esta solución sería preferible al aumento de las deducciones por hijo a cargo. No es justo que el Estado exija el mismo nivel de obligaciones tributarias a contribuyentes con familias que a los que permanecen solteros, según Homs.

FISCALIDAD DE LAS PYMES

Otro aspecto en el que esta formación política desea incidir es a reforma de la tributación por módulos para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que debería llevarse a cabo en 1997. Ellos desean potenciar un sistema de declaración simplificada basado en coeficientes.

Este modelo exigiría a las sociedades llevar al día una mínima contabilidad de ingresos y gastos. Homs argumentó que las obligaciones fiscales derivadas de esta fórmula se ajustan más a la realidad y permiten una mayor transparencia a la hora de tributar por el IVA y el IRPF. Señaló que el sistea de módulos sólo puede ser más conveniente para empresas de pequeño tamaño.

CiU pretende reformar los tipos marginales del IRPF, de forma que se rebaje la cuantía máxima del 56% de este tributo y se acerque al tipo del 35% del Impuesto de Sociedades de una manera "progresiva".

La coalición nacionalista también es partidaria de revisar la tarifa aplicable en el Impuesto Sobre la Renta de las Persónas Fisicas, así como de las deducciones que ahorase puede realizar en la declaración de la renta.

Estas modificaciones "se pueden llevar a cabo durante este año", según Homs, "aunque sin que signifiquen una importante caída de la recaudación para permitir el equilibrio financiero" necesario para cumplir los criterios de moneda única de la Unión Europea.

Asimismo, CiU propondrá al Gobierno de José María Aznar que reforme la fiscalidad de la vivienda introduciendo ventajas fiscales que incentiven el alquiler y que permitan el descenso de los precios de la vivienda.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1997
A