REFORMA LABORAL

CiU QUIERE QUE LA REFORMA DE LA FINANCIACION DE PARTIDOS ABORDE TANTO LOS INGRESOS COMO LOS GASTOS ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, considera necesario abordar en la reforma del sistema de financiación de los partidos políticos no sólo la perspectiva de los ingresos, sino también lo relativo a los gastos electorales.

En una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces, Sánchez Llibre indicó que la legislación actual de financiación "quizás ha quedado obsoleta, superada por la actual coyuntura política y la consolidación de las fuerzas democráticas que hay en España".

"Pero no es menos cierto que desde algunas formaciones políticas hoy están criminalizando cuestiones como las aportaciones anónimas que son de la más estricta legalidad", agregó.

Indicó que "si hemos de plantearnos nuevas fórmulas de financiación de las formaciones políticas hay dos proposiciones de ley que habrá que analizar con profundidad" para abordar no sólo los ingresos, sino "entrar en las limitaciones de los gastos electorales".

"Aquí tienen mucho que decir las grandes formaciones políticas españolas, tanto el PP como el PSOE, que siempre acostumbran a parse en los gastos electorales", por lo que es necesario analizar los gastos en los que se concurre en los comicios.

En este sentido, Sánchez Llibre quiso dejar claro que "es necesaria probablemente una reforma del actual sistema de financiación de las formaciones políticas, pero desde todas las ópticas, analizando los ingresos y los gastos".

Concluyó que "nos tendríamos que remontar al principio de consenso que obtuvimos las diferentes fuerzas parlamentarias en el año 1998 cuando estuvimos a punto de consensuar una nueva ley de financiación de partidos políticos, aunque las circunstancias impidieron dicho acuerdo".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2005
G