CIU QUIERE REACTIVAR EL CONTRATO TEMPORAL PARA HACER REACCIONAR AL MERCADO LABORAL, SEGUN DURAN I LLEIDA

- Asegura que el Estado de las Autonomías "no funciona"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio minoritario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, declaró esta mañana que su formación va a proponer al Gobierno reactivar "de forma coyuntural" la figura del contrato temporal, como "una medida más de choque" para hacer reaccionar el mercado laboral.

"Estimamos que de forma muy coyuntural debería recuperarse el contrato temporal, creemos que no es necesario perpetuarlo, pero sí incorporarlo como una medida más de choque para la reacción dl empleo", añadió.

Además de esta propuesta, dijo que CiU discutirá esta tarde con el Gobierno otras medidas no estríctamente económicas, como la política autonómica, ya que "el Estado de las Autonomías no funciona correctamente".

"Todos los partidos han coincidido en señalar, sin ninguna excepción, en que el Estado de las Autonomías no funciona correctamente. En cualquier caso, las diferencias estarán en las medidas que unos y otros arbitremos para salir de un 'impasse' y un estado que ningún patido considera positivo", explicó.

En este sentido, subrayó que la transferencia del orden público a Cataluña ha despertado un interés desmesurado en algunas fuerzas políticas, que consideran que puede ser un paso para la ruptura de unidad de España.

"A mí me sorprenden esas críticas", añadió, "porque hay comunidades autónomas que ejercen ya desde hace mucho tiempo constitucionalmente competencias de orden público, como es el caso de los vascos, y nadie ha dicho algo parecido".

En cuanto al ontenido económico de la reunión, señaló que propondrán una serie de medidas para reducir el déficit público, potenciar la economía productiva, con el objeto de potenciar la creación de empleo, y que debatirán sobre la posibilidad de que las comunidades autónomas participen en elel reparto de los fondos de cohesión.

REFORMA LABORAL

Respecto al recurso de incostitucionalidad que presentarán UGT y CCOO contra determinados aspectos de la reforma laboral, Durán i LLeida señaló que "tienen derecho a planear un instrumento más de oposición a la reforma laboral, pero deberán recapacitar y ser conscientes que defienden, en todo caso, a un sindicato concreto, pero no al interés de los trabajadores".

No obstante, reconoció que los grupos políticos que apoyaron la reforma tenían que haber explicado mejor el alcance de esta reforma, ya que, a su juicio, se ha interpretado como un sinónimo de despido libre.

Durán i Lleida destacó que la reforma laboral tiene efectos positivos en lo que se refiere al conrato parcial y de aprendizaje, aunque reconoció que los empresarios se "resisten" a hacer contratos indefinidos por la complejidad para resolver los conflictos labores.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
J