CiU QUIERE QUE LAS AUTONOMIAS CON IGUALES COMPETENCIAS RECIBAN LOS MISMOS RECURSOS POR HABITANTE

BARCELONA
SERVIMEDIA

Convergència i Unió (CiU) quiere que este año se apruebe un nuevo sistema de financiación autonómica para que las omunidades con iguales competencias consigan los mismos recursos por cada habitante, con el fin de superar las diferencias respecto a las que tienen régimen foral, y propone para el periodo 1997-2001 que la participación del IRPF y el IVA sea del 30 por ciento.

El candidato de CiU por Barcelona a las elecciones, Joaquim Molins, dijo hoy en la presentación del modelo de Estado y autogobierno correspondiente al programa de su coalición, que el objetivo es que "todas las comunidades reciban el mismo dineo para hacer frente a sus servicios en base al número de habitantes".

En este sentido, añadió que el actual sistema de financiación es "perjudicial" para Cataluña, porque "sus ciudadanos ya cumplen con creces la necesaria solidaridad que siempre los más ricos deben tener con los más pobres".

Molins ilustró el ejemplo con las cifras correspondientes a 1994, y dijo que Cataluña recibió ese año 101.500 pesetas por habitante, mientras que Extremadura recibió 149.857, Castilla-La Mancha 137.052, Cantaria 139.310, y Euskadi, que tiene el sistema de concierto económico, 229.193.

El cabeza de lista de CiU indicó que en el caso de que no llegara a cumplir esta petición, su formación está dispuesta a impulsar los cambios legislativos necesarios para que Cataluña tenga el concierto económico, a pesar de que defendió que una buena corresponsabilidad fiscal sería más eficaz para esta comunidad.

El programa de los nacionalistas catalanes incluye conseguir hasta el 2001 un sistema de financiación en elque todas las comunidades aumenten el actual porcentaje del 15 por ciento de IRPF hasta el 30 por ciento, y que se extienda la misma cifra a la corresponsabilidad fiscal y los impuestos especiales.

Otra de las propuestas de CiU es la reforma del Senado para convertirla en una Cámara de representación territorial en la que se permita "el uso generalizado de las distintas lenguas oficiales", cuestión que, según dijo, "se debería introducir en el propio articulado de la Constitución".

Molins añadió ue CiU es también partidaria de modificar el sistema de senadores para que éstos puedan ser designados por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
C